En Madrid, el 8 de mayo, el conflicto en Ucrania ha dado un giro preocupante, con el Ejército ucraniano reportando intensos bombardeos en la región de Sumy, al norte del país, apenas horas después de que Rusia anunciara un cese temporal de hostilidades en honor al Día de la Victoria sobre el nazismo.
El mensaje del Ejército ucraniano, difundido a través de su cuenta de Telegram, expresa gravedad ante "repetidos ataques con bombas aéreas guiadas por aeronaves enemigas" en una zona ya afectada por el conflicto.
Desde el lado ruso, Igor Artamonov, gobernador de la región de Lipetsk, también utilizó las redes sociales para alertar sobre la actividad de drones ucranianos que habrían sido avistados en su territorio, lo cual añade una tensión considerable a la situación en la zona fronteriza.
La iniciativa de alto el fuego lanzada por el presidente Vladimir Putin tiene como objetivo detener los ataques desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta las últimas horas del 10 de mayo. Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, ha expresado su deseo de extender esta tregua a un mes completo, buscando abrir un camino hacia la paz.
Zelenski reafirmó su propuesta en un mensaje emitido por la noche, señalando que la oferta para establecer un alto el fuego de al menos 30 días sigue vigente, ya que representa una "oportunidad real para la diplomacia". No obstante, el líder ucraniano criticó fuertemente a Putin, acusándolo de responder a los intentos de paz con una escalada de bombardeos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.