Un cuarto de la población española ha estado expuesto al aire contaminado por ozono en los últimos tres años, revela Ecologistas en Acción.
MADRID, 21 de octubre.
En un preocupante informe elaborado por Ecologistas en Acción, se estima que más de 12 millones de españoles, lo que equivale a uno de cada cuatro ciudadanos, han estado expuestos a aire contaminado por ozono que excede los límites que la Unión Europea ha establecido para 2030. Si se considera la normativa vigente, que la ONG califica de "desfasada", el número de personas afectadas se reduce a 8 millones, lo que representa un 17% de la población total.
La situación se torna aún más alarmante si se compara con las directrices de la Organización Mundial de la Salud, que son más estrictas y priorizan la protección de la salud pública. Según este criterio, en el año 2025, un asombroso total de 47 millones de personas en España, es decir, el 97% de la población, respiró aire con niveles de ozono perjudiciales. Estas revelaciones forman parte del ‘Informe estatal de calidad del aire 2025’, hecho público recientemente.
La ONG denuncia la falta de planes efectivos en siete comunidades autónomas para combatir este contaminante y exige al Gobierno una acción "inmediata" para la implementación de un Plan Nacional de Ozono.
El análisis revela que los niveles de ozono alcanzaron en 2025 cifras récord, resultado de dos intensas y duraderas olas de calor, convirtiendo a este verano en el más caluroso registrado. Las superaciones de los límites legales de ozono se han incrementado un 5% en comparación con el promedio de los años previos a la pandemia, evidenciando un preocupante retroceso ambiental.
La situación es especialmente crítica en la Comunidad de Madrid, que lidera las cifras de contaminación por ozono en el país. Prácticamente todas las estaciones de monitoreo de la región han superado el nuevo umbral legal, con Madrid ciudad logrando establecer un nuevo récord en la medición de este contaminante. Otras regiones como Andalucía, el litoral mediterráneo, Castilla y León y Extremadura también han visto un aumento en sus niveles de ozono.
En total, 26 áreas distribuidas en diversas comunidades como Andalucía, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid y Región de Murcia han sobrepasado los límites establecidos en el trienio 2023-2025. Si se aplica el nuevo criterio de 2030, este número podría elevarse a 30 zonas.
Contrasta esta situación con la reducción de niveles de ozono observada en otras áreas como el Valle del Ebro, la cornisa cantábrica y Canarias, donde se han capeado las cifras de contaminación.
Además, Ecologistas en Acción subraya que 2025 ha sido el año con más superaciones del umbral que debe alertar a la población desde 2015, con un alarmante total de 320 alertas registradas hasta el 30 de septiembre, concentradas en Madrid y Cataluña.
Por otro lado, se critica a los gobiernos de Aragón, Asturias, Extremadura y País Vasco por no haber advertido adecuadamente a la población sobre los niveles de ozono, incumpliendo así los protocolos establecidos. Las demás comunidades han restringido sus comunicaciones a avisos rutinarios que resultan ineficaces para informar a la ciudadanía sobre la gravedad de la situación. "La información proporcionada por las administraciones no refleja ni la adecuación ni la urgencia del problema", recalca la ONG.
Finalmente, Ecologistas en Acción reitera que la contaminación por ozono debe ser considerada como una crisis sanitaria de gran relevancia. Para mitigar esta problemática, propone una serie de medidas que incluyen la reducción del tráfico, el cambio a disolventes a base de agua, el fomento del ahorro energético, la regulación de la energía renovable, la creación de Áreas de Control de Emisiones, penalizaciones fiscales para vehículos diésel y la aviación, así como la implementación de prácticas de compostaje y una moratoria sobre nuevas macrogranjas, ya que estas contribuyen significativamente a las emisiones de metano, un factor clave en la elevación de los niveles de ozono en Europa y España.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.