Unicaja impulsa la sostenibilidad con financiación para vehículos verdes a emprendedores y empresas.

SEVILLA, 14 de enero.
En un esfuerzo por promover prácticas empresariales más sostenibles, Unicaja ha lanzado un programa de financiación dirigido a empresas y autónomos, diseñado específicamente para facilitar la adquisición de vehículos sostenibles. Esta iniciativa subraya el compromiso del banco con la sostenibilidad y busca apoyar a sus clientes en el cambio hacia una movilidad más respetuosa con el medio ambiente, sumándose a una oferta previa destinada a clientes particulares.
La entidad ha adaptado su Préstamo personal para inversiones a las necesidades del tejido empresarial, reconociendo la creciente demanda de vehículos eficientes entre autónomos y empresas. Según un comunicado, esta medida responde a la clara necesidad de un transporte más ecológico que permita a las empresas desarrollar su actividad de manera sostenible.
La financiación propuesta por Unicaja se presenta en condiciones altamente competitivas y es aplicable tanto a vehículos nuevos como de segunda mano, incluyendo coches eléctricos, híbridos enchufables y ciertos tipos de híbridos convencionales. Además, se contempla la opción de financiar la instalación de un punto de recarga eléctrica si se adquiere en conjunto con el vehículo.
En términos concretos, el préstamo está dirigido a la compra de vehículos con bajas emisiones de CO2, aquellos que emiten menos de 50 gramos por kilómetro, así como vehículos de menos de cuatro ruedas con cero emisiones directas. Esta clasificación está alineada con las directrices de la taxonomía ambiental europea, garantizando que la inversión tenga un efecto positivo sobre el medio ambiente.
Para los clientes particulares, Unicaja también ofrece el Préstamo Ecomovilidad, que facilita la adquisición de coches sostenible, ya sean nuevos o de segunda mano, así como la instalación de puntos de recarga eléctrica. Este producto también se extiende a otros vehículos de menor tamaño con cero emisiones y, en algunos casos, a embarcaciones recreativas que cumplan con los mismos criterios ambientales.
Con la introducción de esta línea de financiación, Unicaja amplía su cartera de productos y servicios sostenibles, ofreciendo precios más accesibles que cumplen con un riguroso conjunto de criterios de sostenibilidad, incluyendo aspectos ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG). Al fomentar una movilidad más sostenible, el banco no solo apoya a sus clientes en su transición hacia un estilo de vida más ecológico, sino que también juega un papel activo en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo a la reducción de gases contaminantes y minimizando el impacto en el entorno.
La descarbonización del transporte es crucial para cumplir con los objetivos climáticos establecidos por la Unión Europea, donde se busca promover una movilidad más sostenible sin renunciar a la conectividad. En este contexto, Unicaja no solo se enfoca en medir y reducir su propia huella de carbono, sino que también ha establecido metas claras para la descarbonización de su cartera crediticia.
En términos generales, el desarrollo de energías renovables y la implementación de políticas que optimicen la eficiencia energética son parte integral de la estrategia de Unicaja. Estos esfuerzos no solo buscan disminuir las emisiones contaminantes, sino que también ofrecen un ahorro significativo para las familias, haciendo de la sostenibilidad una cuestión tanto ambiental como económica.
Desde su adhesión en 2013 al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y su participación en 2019 en el Compromiso Colectivo para la Acción Climática, Unicaja ha reafirmado su compromiso con la responsabilidad social. La entidad también es signataria de los Principios de Banca Responsable, alineando su modelo de negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.
De este modo, Unicaja se posiciona como un banco comprometido con la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, marcando un camino a seguir en el sector financiero hacia un futuro más responsable y ecológico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.