
**MADRID, 11 de octubre** - El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, conocido como Unicef, ha hecho un llamado urgente a las partes en conflicto para que utilicen el reciente alto el fuego como una oportunidad para trabajar hacia una solución política sostenible que respete los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas, tanto palestinos como israelíes.
La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, ha expresado su satisfacción con la interrupción temporal de las hostilidades en la Franja de Gaza tras más de dos años de intensos combates. Este alto el fuego se presenta como una luz de esperanza para los menores que han sido víctimas de esta devastadora guerra.
Russell declaró: “Desde Unicef, celebramos el cese de las hostilidades en la Franja de Gaza, un indicio de esperanza para los niños que han soportado los horrores de un conflicto prolongado”.
La responsable de la organización ha instado a los involucrados en el conflicto a adherirse a los términos del acuerdo de alto el fuego y asegurar que este respete las condiciones necesarias para una paz duradera, además de exigir la liberación segura y digna de todos los rehenes en la región.
Unicef ha reportado cifras alarmantes: más de 64,000 niños han muerto o resultaron heridos, y muchas viviendas, hospitales y escuelas han sido destruidos. Los servicios básicos han colapsado, y las necesidades humanitarias en Gaza son extremas. Se ha declarado hambruna en varias áreas, y alrededor de 320,000 menores de cinco años están en riesgo de desnutrición aguda. Asimismo, más de 56,000 niños han perdido a uno o a ambos padres debido al conflicto.
Ante esta crisis, Russell ha exigido que las operaciones humanitarias de la ONU se reanuden de inmediato y de manera segura en gran escala. “Este alto el fuego debe permitir que los actores humanitarios realicen la masiva respuesta que se necesita urgentemente en la Franja de Gaza”, enfatizó.
Además, la directora ejecutiva ha confirmado que Unicef tiene más de 1,300 camiones listos para llevar ayuda humanitaria, incluyendo tiendas de campaña, productos nutricionales, medicamentos esenciales, vacunas, kits educativos y recreativos, así como suministros de agua y saneamiento, a aquellas personas que están heridas o enfermas en la zona.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.