
**MADRID, 10 de octubre.** Este viernes, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, Save the Children ha revelado una conmovedora serie de dibujos realizados por niños de Gaza. Estas ilustraciones reflejan una realidad marcada por la devastación, pero también los anhelos de los más pequeños por convertirse en médicos, escritores o diseñadores de moda.
Los bocetos provienen de un programa de apoyo psicosocial que la organización implementa en Gaza, donde se han habilitado espacios seguros para que los niños puedan jugar y recibir el apoyo necesario para sobrellevar la angustia que les causa el conflicto armado y las esperanzas que albergan para su futuro.
La ONG ha informado que muchos de estos dibujos retratan los "incesantes bombardeos" a los que están expuestos, con imágenes que muestran la destrucción de hogares, el paso de aviones de combate sobre parques infantiles y escenas de vida en el exilio. Uno de los dibujos, en particular, ilustra a un niño rodeado de escombros, alimentando el sueño de graduarse y convertirse en médico.
Además, otros niños han plasmado su deseo de viajar, tener trabajos exitosos y disfrutar de comidas abundantes en hogares seguros, todo ello en entornos rodeados de mariposas, flores y cielos despejados, ajenos a la violencia.
Save the Children subraya que la crisis en Gaza ha llevado a una infancia marcadamente traumatizada, con más de 20.000 niños y niñas perdidos a causa de la violencia en el último mes, lo que se traduce en aproximadamente uno por hora desde octubre de 2023.
La organización también advierte que la inminente hambruna en la ciudad de Gaza se podría extender a otras áreas de la Franja, con 132.000 niños menores de cinco años en riesgo de morir debido a la desnutrición aguda.
El informe destaca que, incluso antes del 7 de octubre de 2023, la situación de los niños en Gaza ya era crítica en términos de salud mental, como consecuencia de ciclos de violencia recurrentes, el prolongado bloqueo de 2007, que incluye restricciones severas a la movilidad y acceso a servicios básicos, un colapso económico y el sufrimiento por la separación de seres queridos.
Ahmad Alhendawi, director regional de Save the Children para Oriente Medio, Norte de África y Europa Oriental, ha explicado que estas creaciones artísticas "reflejan las vivencias de los niños en Gaza, mostrando tanto sus metas como la dura realidad que enfrentan cada día".
Asimismo, Alhendawi ha enfatizado que los dibujos representan "derechos fundamentales que deberían estar garantizados a todos los niños: alimento, educación, seguridad y un futuro". Ha advertido que han pasado dos años desde que a estos niños se les robó su infancia y que este tiempo será un recordatorio de nuestro fracaso colectivo en proteger a los más vulnerables. La solución, ha concluido, radica en un alto el fuego inmediato y en garantizar el acceso a ayuda humanitaria sin restricciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.