24h España.

24h España.

Violencia machista: Ya son 42 mujeres asesinadas en 2023 tras el caso de Orihuela.

Violencia machista: Ya son 42 mujeres asesinadas en 2023 tras el caso de Orihuela.

MADRID, 27 de noviembre. El Ministerio de Igualdad ha actualizado las cifras de feminicidios en España, elevando a 42 el número de mujeres asesinadas a causa de la violencia machista en lo que va del año. Desde el año 2003, se han contabilizado un total de 1.287 víctimas. Esta actualización se produce tras el trágico caso de una joven de 15 años en Orihuela, Alicante, quien se convierte en la última víctima de esta brutal realidad.

Según los datos proporcionados por el ministerio liderado por Ana Redondo, la joven fue presuntamente asesinada por su expareja el pasado domingo 24 de noviembre. Se ha informado que el principal sospechoso, un joven de 17 años, es de nacionalidad española y no había sido objeto de denuncias previas relacionadas con la violencia de género.

En un punto relevante, la víctima no tenía descendencia menor de edad, por lo que la cifra de menores huérfanos como consecuencia de la violencia machista en España se mantiene en 32 para el año 2024, sumando un total de 463 desde que se empezaron a recopilar estos datos en 2013.

Los acontecimientos se desarrollaron el domingo por la noche en Orihuela Costa, donde la adolescente fue trasladada de urgencia al Hospital de Torrevieja con lesiones provocadas por un arma blanca, pero lamentablemente no logró sobrevivir.

La Guardia Civil fue alertada de la situación alrededor de las 21:10 horas, y poco después, a las 23:30 horas, se procedió a la detención del joven de 17 años bajo la sospecha de homicidio. Este martes, la jueza del Juzgado de Instrucción número 9 de Alicante, que actúa en funciones de guardia y sustituyendo al juzgado de menores correspondiente, tomó la medida preventiva de internamiento en régimen cerrado por un máximo de seis meses para el detenido, por su presunta implicación en la muerte de la joven.

En la Comunidad Valenciana, hasta el momento se han registrado siete asesinatos por violencia machista, lo que representa un 16,7% del total en el país. Esta cifra es superada únicamente por Cataluña, con 12 casos (28,6%), y Andalucía, que suma 10 (23,8%). Las otras comunidades con víctimas reportadas son Galicia con cuatro (9,5%), Comunidad de Madrid con tres (7,1%), Castilla-La Mancha con dos (4,8%), Castilla y León con dos (4,8%), Aragón con uno (2,4%) y País Vasco también con uno (2,4%).

Analizando las edades de las víctimas, se observa que 11 mujeres asesinadas tenían entre 41 y 50 años (26,2%), otras 11 pertenecían al grupo de 31 a 40 años (26,2%), seis eran de entre 51 y 60 años (14,3%), cinco tenían entre 61 y 70 años (11,9%), cuatro eran jóvenes entre 21 y 30 años (9,5%), tres estaban en la franja de 71 a 84 años (7,1%), una víctima tenía entre 18 y 20 años (2,4%), y, por último, la más reciente víctima contaba con 15 años o menos (2,4%).

De las 42 mujeres víctimas de violencia machista en 2023, sorprendentes 33 (78,6%) no habían presentado denuncias previas contra sus agresores. Además, más de la mitad de las víctimas (52,4%) eran de nacionalidad española, al igual que el 65,9% de los presuntos agresores, evidenciando así la urgencia de abordar de manera contundente esta alarmante problemática social en la que continúan perdiendo la vida tantas mujeres en nuestro país.