Yolanda Díaz aboga por una candidatura unificada y desafía a Podemos: "Quien no se sume, que lo aclare".

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha hecho un llamado contundente a la unidad de la izquierda alternativa de cara a las próximas elecciones, subrayando que "no hay ninguna circunstancia" que justifique la falta de colaboración entre los diferentes sectores que la componen. Díaz ha recalcado que la fragmentación de las fuerzas progresistas solo favorece a la derecha, una situación que agrava el escenario político actual.
En un acto de los 'Desayunos informativos de Europa Press', celebrado el lunes, Díaz instó a unificar esfuerzos, recordando el éxito de la coalición en las elecciones del 23 de julio. La vicepresidenta dirigió un mensaje claro hacia Podemos, sugiriendo que quienes elijan no participar en esta unidad deberán justificar su decisión. "Quien no quiera estar ahí lo tiene que explicar", argumentó, a la vez que enfatizaba la necesidad urgente de colaboración entre todas las fuerzas de izquierda.
La líder de Sumar expresó su preocupación por el avance del reaccionarismo a nivel internacional, asegurando que este fenómeno no es trivial y que está ligado a un "proyecto cultural y económico" que amenaza el bienestar de las personas. Díaz comentó que las pasadas elecciones generales reflejaron la disposición de las diversas formaciones que integraron Sumar a actuar "por altura de miras con su país", destacando la relevancia de elegir bando en momentos históricos.
A lo largo de su intervención, Díaz defendió la importancia del diálogo y la posibilidad de establecer consensos entre las diferentes formaciones de izquierdas. Reconoció que existen diferencias en cuanto a temas como la defensa, el medio ambiente y el feminismo, pero subrayó que, en este contexto, la política es demasiado crítica como para permitir la división. Manifestó su compromiso para que la unidad del 23 de julio se repita.
Además, la vicepresidenta enfatizó que los críticos de la unidad electoral en la izquierda alternativa deberían proporcionar explicaciones concretas, especialmente en un sistema electoral donde la fragmentación penaliza a estas fuerzas. Díaz instó a todos a llegar a acuerdos, recordando que aunque existan diferencias, cada grupo debe ser libre de definir su propia estrategia post-acuerdo.
Por último, insistió en que la diversidad dentro de la izquierda no solo es válida, sino que enriquece el panorama político y ofreció un mensaje de esperanza a los votantes progresistas. "Sin esperanza no hay nada que hacer", afirmó, y advirtió sobre la necesidad de evitar el crecimiento de la derecha, incluso si eso implica actuar de manera involuntaria. Díaz cerró con una afirmación contundente: siempre elegiría estar del lado de la justicia social en lugar de dejar que figuras como Santiago Abascal o Feijóo tomen el control del Gobierno.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.