Yolanda Díaz asegura que está en conversaciones con Hacienda para que quienes perciben el SMI no paguen IRPF: "Confío en que lleguemos a un pacto".

En Madrid, el 26 de marzo, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha hecho un importante anuncio sobre las negociaciones que está llevando a cabo con el Ministerio de Hacienda, liderado por la vicepresidenta María Jesús Montero. Su objetivo es lograr la exención del IRPF para aquellas personas que solo perciben el salario mínimo interprofesional (SMI), aunque Díaz advirtió que aún no se ha alcanzado un acuerdo definitivo y continúan trabajando en la definición de las rentas que quedarán exentas.
“Estamos en constante diálogo y nuestra meta es clara: que los trabajadores y trabajadoras que solo reciban el salario mínimo no tengan que tributar en nuestro país. Sin embargo, seguimos perfilando las rentas que se incluirán en esta exención”, afirmó Díaz a los medios en el Congreso.
Además, la líder de Sumar desmintió rumores sobre un supuesto acuerdo con el PSOE para no presentar candidaturas en varias provincias en las próximas elecciones generales, con el fin de evitar la fragmentación del voto. Díaz se comprometió a brindar detalles tan pronto como se concluya el pacto sobre el IRPF.
En otro tema, Díaz insistió en que el Gobierno debe avanzar con la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, aunque no tenga asegurados los apoyos necesarios, una postura que no es compartida por el sector socialista del Ejecutivo, que lo considera contraproducente.
“Hemos sido muy claras”, destacó. “Creemos firmemente que es deber del Gobierno presentar las cuentas públicas y esbozar un proyecto de país. Si después las otras fuerzas políticas deciden no apoyar estas cuentas, deberán dar explicaciones, pero la responsabilidad del Gobierno es cumplir con su deber”, concluyó Díaz.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.