Zelenski rechaza la mediación húngara en relaciones con EE. UU. y Rusia: “Nuestra fortaleza habla por sí misma”.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha expresado su inquietud sobre la aceleración y el aumento de la ayuda estadounidense justo al final del mandato de Joe Biden, sugiriendo que esto podría ser más una estrategia política que un compromiso genuino. Zelenski se ha mostrado firme en que la comunicación directa con líderes como el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, es esencial para Ucrania, dejando en claro que no tiene intención de depender de intermediarios en estas conversaciones.
En un reciente discurso, Zelenski subrayó su aversión a la mediación política, especialmente mencionando al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a quien acusó de utilizar su posición como una herramienta para mejorar su imagen pública. "No necesito intermediarios. Hay varios políticos que utilizan esto como herramienta de relaciones públicas", declaró Zelenski, reafirmando su determinación de mantener una relación directa y sin intermediarios con Estados Unidos, algo que considera crítico para el futuro de su nación.
El presidente ucraniano también destacó el valor y la fortaleza que ha demostrado Ucrania en el campo de batalla, señalando que no existen ejemplos similares en Europa en la actualidad. “¿Acaso Orbán tiene un Ejército así? ¿Qué puede ofrecerle a Putin, además de anécdotas y sonrisas? Eso se lo dejo a él”, expresó Zelenski, quien además ha confirmado que ya hay contactos entre las autoridades ucranianas y el futuro gobierno de Trump, con la esperanza de que la nueva administración mantenga el apoyo económico y militar que su país necesita urgentemente.
En cuanto a la administración saliente de Biden, Zelenski ha manifestado su descontento al tener que esperar hasta el final del mandato para que se incrementen las ayudas. "Es una lástima que lo haga ahora, cerca del final del mandato", fueron sus palabras en referencia al aumento de la asistencia que estaba recibiendo Ucrania.
Asimismo, el presidente ucraniano se dirigió a sus aliados en una reunión de la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF), un formato de cooperación en defensa liderado por el Reino Unido. Durante este enlace, Zelenski hizo un llamado urgente para que se cumplan las promesas de suministro de sistemas de defensa aérea, tal como se acordó en la reciente cumbre de la OTAN en Washington.
“Es importante recordar que, en compensación por no habernos podido invitar a la Alianza, se nos prometió un número mayor de sistemas de defensa aérea”, enfatizó Zelenski, señalando que se necesitan entre doce y quince misiles de defensa para proteger completamente el espacio aéreo ucraniano de los ataques rusos. Las crecientes hostilidades, que han incluido el lanzamiento de más de 120 misiles y 90 drones en un solo día el 17 de noviembre, han hecho que sus llamados a la acción sean aún más urgentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.