Zelenski y líderes europeos proponen que la línea de frente en Ucrania marque el inicio de las negociaciones con Rusia.
En un contexto de creciente tensión internacional, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reunido a un grupo de líderes europeos y figuras prominentes de la Unión Europea para expresar su decidido respaldo a la reciente propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump. Este llamado incluye un urgente alto el fuego y la promoción de negociaciones que se basen en la situación actual en el terreno, poniendo énfasis en la necesidad de evitar cualquier modificación de las fronteras a través de la coerción.
En un comunicado conjunto, los líderes han manifestado su deseo unificado de alcanzar una paz justa y duradera, enfatizando que los combates deben cesar sin dilación. Además, han reiterado su compromiso con la integridad de las fronteras internacionales y se han mostrado firmes en su posición de que ningún cambio territorial debe ser impuesto por la fuerza.
En un tono crítico, señalaron que las tácticas dilatorias por parte de Rusia han evidenciado que Ucrania es la única que actúa con seriedad en la búsqueda de la paz. La comunidad internacional ha observado con preocupación cómo el presidente ruso, Vladimir Putin, continúa camino de la violencia, lo que ha llevado a los líderes a concluir que Ucrania debe mantener una postura sólida en las negociaciones que se acerquen, durante y después de cualquier intento de tregua.
Los mandatarios coincidieron en que es imperativo intensificar la presión sobre la economía y el sector de defensa rusos hasta que Putin esté dispuesto a firmar un acuerdo de paz. Se están desarrollando estrategias para maximizar el uso de los activos rusos congelados, garantizando que Ucrania disponga de los recursos necesarios para su recuperación y defensa. Este crucial tema será parte de la agenda de la próxima reunión programada para esta semana, donde se discutirán nuevas formas de apoyo a Ucrania.
El comunicado fue respaldado por destacados líderes, incluyendo a Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido; Friedrich Merz, canciller de Alemania; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Giorgia Meloni, primera ministra de Italia; Donald Tusk, primer ministro de Polonia; Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; António Costa, presidente del Consejo Europeo; Jonas Gahr Store, primer ministro de Noruega; Alexander Stubb, presidente de Finlandia; y Mette Frederiksen, primera ministra de Dinamarca.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.