24h España.

24h España.

3.000 militares preparados para combatir incendios este verano

3.000 militares preparados para combatir incendios este verano

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha informado que hay una probabilidad "moderada" de intervención este verano, según ha señalado el jefe de la unidad, Javier Marcos.

MADRID, 12 Jun.

Un total de 3.000 militares forman parte del dispositivo preparado por la UME para la campaña de Lucha Contra Incendios Forestales (LCIF) 2024, presentado este miércoles en la Base Aérea de Torrejón (Madrid).

Los efectivos, distribuidos en 31 secciones de intervención para ataque directo y en tareas de apoyo, estarán desplegados en sus ubicaciones habituales, con destacamentos activados en Mallorca, Menorca e Ibiza.

Además, el dispositivo cuenta con diez aviones apagafuegos del Grupo 43 del Ejército del Aire y del Espacio, desplegados en ocho destacamentos en distintas regiones de España.

El Batallón de Helicópteros de Emergencia (BHELEME II) contribuirá con helicópteros desde sus bases en Madrid y Valencia.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, elogió la preparación y mejora continua de la UME, destacando la coordinación con las comunidades autónomas en situaciones de emergencia.

Según el teniente general Javier Marcos, la UME ha implementado mejoras para incrementar la seguridad y movilidad de los batallones intervinientes, así como mejoras tecnológicas en la gestión de mando.

En cuanto a la probabilidad de intervención en la extinción de incendios este verano, Marcos mencionó que es moderada debido a las lluvias y descenso de temperaturas en los últimos días.

Hasta el 30 de abril, se han registrado 771 incendios que han afectado a 16.701 hectáreas de superficie forestal, cifras menores a la media de los últimos diez años.

Entre las novedades de este año se destaca la adquisición de un dron terrestre y la mejora de los sistemas de telecomunicaciones para una transmisión de datos más eficiente.

La UME también contempla el empleo de Vehículos de Intervención en Áreas Contaminadas (VINTAC) en defensa de puntos críticos o sensibles durante la campaña de este verano.