Aagesen respalda la pronta acción del Gobierno ante el apagón y critica al PP por su constante oposición.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó que el compromiso del Gobierno para fortalecer el sistema eléctrico sigue siendo inquebrantable, a pesar de los obstáculos que ha enfrentado en el proceso legislativo. En el Pleno del Congreso, Aagesen recordó que el Gobierno ha trabajado con seriedad y responsabilidad para implementar medidas que prevengan sucesos como el apagón que tuvo lugar el 28 de abril, y criticó al Partido Popular por su negativa a tramitar urgentemente un conjunto de reformas cruciales para la resiliencia del sistema eléctrico.
Durante el debate, el diputado del PP, Juan Diego Requena, cuestionó a Aagesen sobre los problemas actuales en el sector eléctrico. La ministra lamentó que, a lo largo de las sesiones, la oposición haya rechazado numerosas propuestas destinadas a abordar la emergencia climática y a mejorar la infraestructura de energía, reiterando que el Gobierno permanece abierto al diálogo y a la colaboración.
Aagesen expresó claramente que la oposición ha rechazado apoyar medidas que han recibido el respaldo de diversas organizaciones, incluidos grupos ecologistas y consumidores, cuestionando así su compromiso con el bienestar ciudadano. “Ustedes han dicho no cuando se les ha ofrecido la oportunidad de incrementar la supervisión y la transparencia del sistema”, afirmó Aagesen con un tono incisivo.
Tras el apagón de abril, el Ejecutivo ha puesto en marcha un informe que ha sido validado por 45 expertos de la Unión Europea, lo que refuerza su posición de que se ha actuado de manera responsable. “Este respaldo refleja la alineación total de los expertos con nuestras acciones”, subrayó la ministra, enfatizando la seriedad con que se están llevando a cabo estos esfuerzos.
En contraste, Requena hizo acusaciones contundentes contra Aagesen, etiquetándola como la “ministra de los apagones” y argumentando que las medidas adoptadas desde el incidente han incrementado el costo de la electricidad en un 30%, una carga pesada para la industria que ha supuesto miles de millones en gastos adicionales.
El diputado del PP llevó la crítica más allá, insinuando que la ministra está más interesada en buscar culpables que en encontrar soluciones efectivas, mencionando las tensiones entre figuras clave en el sector energético y cómo estas perciben la gestión actual. Requena insinuó un clima de desconfianza y descontento hacia la administración socialista en la conducción del sistema eléctrico.
Al ser cuestionada nuevamente por Mikel Otero de Euskal Herria Bildu, Aagesen reafirmó que el compromiso del Gobierno por aprobar el paquete de medidas que busca reforzar el sistema eléctrico, que había decaído tras su derogación, se mantiene firme. “Estamos decididos a llevar a cabo todas las acciones necesarias para que estas iniciativas vean la luz”, aseguró con confianza.
Aagesen mencionó que algunas de estas medidas ya están en proceso, y que el Gobierno trabaja en una serie de reformas y regulaciones, incluidas las relacionadas con el autoconsumo y el control de tensión, que se presentarán pronto para su aprobación. “No nos detendremos hasta lograrlo, aunque el camino no ha sido el más ágil debido a la oposición en esta Cámara”, concluyó con determinación, reafirmando su intención de cumplir con estos objetivos cruciales para la transición ecológica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.