
En un contexto de creciente tensión social, la alcaldesa de Ámsterdam, Femke Halsema, lanzó un contundente llamamiento para frenar lo que ha descrito como una alarmante “caza de judíos” en la ciudad. Este pronunciamiento se dio en el marco de un reciente brote de violencia que se desató tras un partido de fútbol, donde se enfrentaron aficionados del Maccabi Tel Aviv y manifestantes que apoyan la causa palestina.
Halsema calificó los disturbios ocurridos en la capital neerlandesa como un “cóctel envenenado de antisemitismo y comportamiento ‘hooligan’.” Sin embargo, también se tomó el tiempo de matizar que los ataques no solo se dirigieron contra israelíes, sino que también, “actos injustos” fueron cometidos contra miembros de minorías que muestran empatía por la situación de los palestinos. Esta distinción refleja la compleja realidad de las tensiones en la ciudad, donde diversas comunidades se interrelacionan.
Los disturbios más recientes se produjeron en la noche del lunes en el oeste de Ámsterdam, donde decenas de personas lanzaron objetos contundentes y artefactos pirotécnicos, provocando daños a vehículos e instalaciones del transporte ferroviario, según medios de comunicación locales. Este clima de desorden ha llevado a la alcaldesa a convocar a una reunión de emergencia para abordar la situación.
En su intervención, Halsema enfatizó que “cualquiera que haga un llamamiento o lleve a cabo una caza de brujas contra los judíos impacta no solo a esta comunidad, sino a todos los ciudadanos de Ámsterdam.” Esta observación subraya su compromiso por mantener la cohesión social en una ciudad que ha sido un crisol de culturas y tradiciones.
La alcaldesa también ofreció un análisis sobre la persistencia del antisemitismo en diferentes estratos de la sociedad, señalando que este fenómeno se ha normalizado incluso entre jóvenes y múltiples grupos ideológicos, desde la extrema izquierda hasta la derecha radical. Sin embargo, rechazó generalizar y condenar a todos los manifestantes propalestinos, afirmando que “también ellos forman parte de Ámsterdam.”
Finalmente, Halsema abordó las acciones tomadas por las autoridades locales antes del polémico partido entre el Ajax y el Maccabi Tel Aviv. Indicó que aunque se trató como un evento de alto riesgo, esto no se reflejó con claridad en los informes previos que se manejaban. “Establecimos áreas de peligrosidad y aumentamos el despliegue policial,” explicó, subrayando que los inicios de la violencia estuvieron marcados por los cánticos ofensivos de los seguidores del Maccabi y otros incidentes previos que encendieron las tensiones.
Consciente de la magnitud del problema, la alcaldesa ya había estado en contacto con el Coordinador Nacional para Seguridad y Antiterrorismo antes del partido, subrayando que, aunque el Maccabi Tel Aviv no era considerado un club de alto riesgo en términos deportivos, había antecedentes de comportamientos problemáticos en otros partidos, como un incidente menor en Atenas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.