24h España.

24h España.

Alianza entre Stellantis, Nvidia, Uber y Foxconn para impulsar la era del robotaxi.

Alianza entre Stellantis, Nvidia, Uber y Foxconn para impulsar la era del robotaxi.

En Madrid, el 29 de octubre, se ha dado a conocer una alianza significativa entre Stellantis, Nvidia, Uber Technologies y Foxconn, enfocada en el desarrollo de vehículos autónomos de Nivel 4, que operarán sin conductor como servicios de robotaxi a nivel global.

El acuerdo, que se formaliza a través de un Memorando de Entendimiento (MoU) no vinculante, es solo el primer paso hacia una serie de colaboraciones que abarcarán aspectos como el desarrollo tecnológico, la licencia, producción y adquisición de los vehículos autónomos, permitiendo a las partes involucradas buscar nuevas sinergias en el ámbito de la movilidad autónoma.

Este anuncio sigue a la reciente colaboración de Stellantis con Pony.ai, revelada a inicios de octubre, en la que ambos están trabajando juntos para desarrollar y probar vehículos autónomos de nivel 4 en carreteras europeas, un avance vital en la implementación de servicios de robotaxi en ese continente.

La base de esta colaboración estará constituida por las plataformas AV-Ready de Stellantis, que incluyen modelos como la van de tamaño medio K0 y el STLA Small. Estas serán mejoradas por la arquitectura de Nvidia Drive AGX Hyperion 10, incorporando un sistema operativo seguro y el software Nvidia Drive AV, ambos diseñados específicamente para la autonomía de nivel 4.

Las plataformas Stellantis AV-Ready están pensadas para ser versátiles, adaptándose a diversos usos en movilidad, tanto comercial como personal, lo que les permitirá satisfacer diferentes necesidades del mercado.

Uber planea implementar estos vehículos autónomos de Stellantis en ciudades seleccionadas a nivel mundial, comenzando con una flota inicial de 5.000 unidades y operaciones centradas en Estados Unidos. Se anticipa que los programas piloto y las pruebas se expandan significativamente en los próximos años, augurando el comienzo de la producción para 2028.

El diseño, ingeniería y fabricación de estos vehículos estará bajo la responsabilidad de Stellantis, quien se apoyará en sus plataformas LCV y STLA Small AV-Ready, que integrarán el software Nvidia Drive AV para habilitar funciones de conducción autónoma de nivel 4.

Nvidia aportará sus capacidades de software, incluyendo funciones avanzadas como L4 Parking y L4 Driving, basadas en su arquitectura de vanguardia. Foxconn, por su parte, jugará un papel clave en la integración de hardware y sistemas, mientras que Uber será el encargado de operar estos servicios de robotaxi, expandiendo su flota con los vehículos autónomos desarrollados por Stellantis que integren la tecnología de Nvidia.

Antonio Filosa, consejero delegado de Stellantis, subrayó que "la movilidad autónoma ofrece nuevas oportunidades de transporte más económicas", y destacó la importancia de asociarse con líderes en inteligencia artificial y tecnología para construir una solución escalable que mejore la seguridad y eficiencia en el transporte.

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, se mostró entusiasmado por la colaboración, afirmando que trabajar con Stellantis facilitará la llegada de miles de vehículos autónomos a los usuarios en todo el mundo.

Finalmente, Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, expresó que al combinar la escala de Stellantis con la tecnología de Nvidia y la integración de sistemas de Foxconn, se está creando una flota de robotaxi diseñada para hacer el transporte más seguro, accesible y económico para todos.