24h España.

24h España.

Aston Martin ve un aumento del 27,6% en sus pérdidas hasta septiembre, atribuido a los aranceles estadounidenses.

Aston Martin ve un aumento del 27,6% en sus pérdidas hasta septiembre, atribuido a los aranceles estadounidenses.

MADRID, 29 de octubre.

En un contexto económico desafiante, Aston Martin enfrenta un aumento alarmante del 27,6% en sus pérdidas durante los primeros nueve meses de este año, alcanzando un total de 280,5 millones de libras esterlinas (318 millones de euros). Esta noticia, hecha pública por la empresa británica, refleja la dura realidad del sector automotriz en tiempos inciertos.

La firma ha registrado una caída del 26% en sus ingresos acumulados hasta septiembre de 2025, con un total de 740 millones de libras esterlinas (840 millones de euros), en comparación con los 995 millones de libras del mismo periodo en 2024. Este descenso ha sido atribuido a un descenso significativo en las ventas de sus productos más populares, así como a una cantidad limitada de entregas de modelos especiales.

Adrian Hallmark, el consejero delegado de Aston Martin, explicó que el año ha estado marcado por graves dificultades macroeconómicas, especialmente por los efectos adversos de los aranceles impuestos por Estados Unidos y la baja demanda en el gigantesco mercado chino. En respuesta a estos desafíos, la compañía ha estado implementando medidas proactivas para mejorar su posición en el mercado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado ha experimentado una caída drástica, situándose en solo 7,7 millones de libras esterlinas (8,7 millones de euros), lo que representa un impresionante descenso del 93% en comparación con el año anterior. Además, el margen Ebitda ajustado se ha reducido a un escaso 1%, frente al robusto 11,4% registrado en septiembre de 2024.

En cuanto al resultado operativo (Ebit) ajustado, este ha caído un 41,6% en comparación con el año anterior, alcanzando los 172,1 millones de libras esterlinas (195 millones de euros). Con esto se pone de manifiesto el enorme reto que enfrenta la emblemática marca británica.

A pesar de estas cifras desalentadoras, Aston Martin mantiene la esperanza de una mejora sustancial en la rentabilidad y el flujo de caja durante el ejercicio fiscal 2026. Sin embargo, la introducción de aranceles en EE.UU. complica sus proyecciones, lo que limita su capacidad para realizar previsiones precisas respecto al cierre de este ejercicio fiscal y los meses siguientes.

La compañía está trabajando estrechamente con los gobiernos de EE.UU. y el Reino Unido para obtener mayor claridad sobre la situación. Aunque se ha entablado un diálogo positivo, Aston Martin hace un llamado a un apoyo más decidido por parte del gobierno británico para proteger los intereses de los fabricantes, cruciales para la cadena de suministro automotriz en el país.

Se espera que el cuarto trimestre de 2025 muestre signos de recuperación con un aumento anticipado en las volúmenes de ventas y una contribución financiera positiva de las primeras entregas del modelo Valhalla. Sin embargo, se prevé que las ventas mayoristas en el ejercicio fiscal 2025 disminuyan entre un 5% y un 9% en comparación con el año pasado.

La compañía ha dejado claro que ya no espera alcanzar su objetivo anterior de generar flujo de caja libre positivo en la segunda mitad de 2025, aunque sí anticipa una mejora gradual en este aspecto hacia el final del año.

Lawrence Stroll, presidente ejecutivo de Aston Martin, concluyó señalando que el año 2025 ha presentado múltiples desafíos inesperados. Sin embargo, confía en que la positiva recepción de los nuevos modelos, incluido el innovador Valhalla, será clave para impulsar a la empresa en 2026 y más allá.