24h España.

24h España.

Traton reporta ingresos de 32.322 millones de euros hasta septiembre, un descenso del 8% impulsado por la baja en ventas en EE.UU.

Traton reporta ingresos de 32.322 millones de euros hasta septiembre, un descenso del 8% impulsado por la baja en ventas en EE.UU.

En un contexto de desafíos económicos, Traton, la subsidiaria de Volkswagen especializada en vehículos comerciales de reconocidas marcas como MAN, Scania y Navistar, ha reportado una facturación de 32.322 millones de euros en los primeros nueve meses de este año. Sin embargo, este número representa una disminución del 8% en comparación con el mismo lapso del año anterior.

La empresa alemana destacó que, “a pesar de las continuas dificultades y la incertidumbre en el mercado”, logró mantener, casi en su totalidad, los ingresos por ventas en el continente europeo durante este período.

No obstante, los resultados a nivel global evidencian una caída del 8% en los ingresos, lo cual se atribuye principalmente a una disminución en la venta de camiones en Brasil y en Norteamérica, mercados que han mostrado debilidades notables en sus dinámicas comerciales.

Ante este panorama, Traton ha reafirmado sus proyecciones para el 2025, anticipando cifras que estarán algo por debajo de las logradas en 2024, con expectativas de ventas que podrían mantenerse estables o disminuir hasta un 10% en comparación con el año anterior.

Adicionalmente, el resultado operativo de la empresa en los primeros nueve meses también ha sufrido un impacto significativo, cayendo un 44% interanual y estableciéndose en 1.723 millones de euros.

En cuanto al tercer trimestre, Traton experimentó un descenso del 12% en sus ingresos interanuales, alcanzando los 10.400 millones de euros, lo que refleja una caída notable en las ventas de vehículos nuevos.

Christian Levin, CEO de Traton, comentó sobre la complejidad del entorno actual: “La situación del mercado sigue siendo complicada, sobre todo en Norteamérica y Brasil. Europa tampoco muestra signos claros de una recuperación de la demanda, lo que nos obliga a encontrar el éxito sin el respaldo de un mercado en alza".