Mercedes-Benz reduce su beneficio en más de la mitad hasta septiembre, pero sigue apostando por sus metas para 2025.
En un contexto económico complejo, Mercedes-Benz ha reportado una drástica caída del 50,3% en su beneficio neto durante los primeros nueve meses de este año, alcanzando unos 3.878 millones de euros en comparación con los 7.806 millones del mismo periodo en 2024.
A pesar de estos resultados negativos, la reconocida marca de automóviles alemana ha decidido mantener su proyección para el año 2025. Esta confianza ha traducido en un ligero repunte de más del 5% en sus acciones, que se han movido positivamente en la bolsa de Frankfurt este miércoles.
En términos de ventas, la compañía ha registrado 98.524 millones de euros, lo que representa una baja del 8% respecto al año anterior. Analizando las distintas divisiones, Mercedes-Benz Cars vio una disminución del 8,1% en sus ingresos, mientras que la facturación de Mercedes-Benz Vans se contrajo un 13,7%, y el segmento de Mobility también experimentó una caída del 3,8%.
Además, el beneficio operativo del grupo, conocido como Ebit, ha caído un 58,6% en comparación con el año anterior, quedando en 4.312 millones de euros.
En el tercer trimestre, la situación se tornó preocupante, con el beneficio neto disminuyendo un 30,8% en comparación con el mismo intervalo de 2024, estableciéndose en 1.190 millones de euros. Las cifras de ventas mostraron una caída del 6,9% interanual, con un total de 32.147 millones de euros.
Ola Källenius, CEO de Mercedes-Benz, destacó que los resultados del tercer trimestre se alinean con lo que la empresa había previsto para el año completo. Källenius añadió que la compañía sigue comprometida con la mejora de la experiencia del cliente y la optimización de la eficiencia en todos los niveles.
Respecto a las proyecciones para el futuro cercano, Mercedes-Benz ha decidido no alterar las estimaciones previas. La empresa anticipa un resultado “significativamente” inferior al del año pasado, con ventas por debajo de los 145.600 millones de euros y un Ebit que también estará por debajo de los 13.600 millones registrados en 2024.
La compañía enfatizó que el entorno comercial sigue siendo dinámico y que, a pesar de los desafíos, Mercedes-Benz continuará trabajando para mejorar su eficiencia y generar retornos atractivos para sus accionistas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.