En un análisis reciente sobre el impacto de la DANA en el tráfico vehicular, se ha revelado que una abrumadora mayoría del 94% de los vehículos que fueron dados de baja en la Comunidad Valenciana no han vuelto a las carreteras. Los datos facilitados por Carfax, un proveedor especializado en historiales de vehículos, indican que alrededor de 3.400 coches sí se han reincorporado al tráfico, un número que se queda corto frente a la magnitud del desastre.
La provincia de Valencia es el epicentro de este fenómeno, con un 60% de los vehículos afectados registrándose en esta región. Sin embargo, el impacto no se limita a la Comunidad Valenciana, ya que un 40% de los vehículos dados de baja se distribuyen por otras áreas de España, incluyendo Madrid (con un 7%), Alicante (5%) y Barcelona (4%).
En cuanto a la tendencia general del mercado, se ha reportado que entre finales de octubre y diciembre, España experimentó la baja de 559.700 vehículos, una disminución del 4,5% respecto a los 585.039 registrados el año anterior. Sin embargo, en la provincia de Valencia, se ha observado un comportamiento opuesto con un alarmante aumento del 82% en bajas de vehículos, pasando de 16.302 en 2023 a 92.472 en 2024. Si se suman datos de Castellón, el total de vehículos dados de baja asciende a 98.819.
El 29 de octubre de 2024 marcó un hito en este contexto, cuando se reportó un aumento sobresaliente en bajas temporales y definitivas en Valencia. Ese día, se dieron de baja 78.655 coches, un incremento impresionante respecto a los 339 vehículos que habían sido registrados el 31 de octubre de 2023, lo que resalta la magnitud de la crisis.
Sumando también Castellón, se contabilizaron 81.053 vehículos dados de baja en toda la Comunidad Valenciana, lo que representa entre un 55% y un 57% del total de bajas en el país en una sola jornada. Estos datos ponen en evidencia no solo el impacto de la DANA en la movilidad sino también las graves consecuencias económicas y sociales que enfrenta esta región, junto a la necesaria atención que se requiere para abordar la problemática.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.