Antonio Serrano recibe el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2025 por su innovadora obra en flamenco y jazz.

MADRID, 8 de octubre.
En una ceremonia celebrada este miércoles, el talentoso armonicista **Antonio Serrano** ha sido distinguido con el **Premio Nacional de Músicas Actuales 2025**, un prestigioso galardón otorgado anualmente por el Ministerio de Cultura mediante el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que consiste en un premio en metálico de 30.000 euros.
El anuncio fue realizado por el ministerio bajo la dirección de Ernest Urtasun, subrayando que la decisión del jurado se basa en la notable aportación de Serrano a diversos géneros musicales, que incluyen flamenco, jazz, folk, pop y música clásica. El jurado elogió su **"excelencia y originalidad"** como armonicista, destacando sus relevantes proyectos de 2024, tales como **'Flamenco Messengers'** y **'Porter & Gershwin'**.
El reconocimiento también resalta cómo, tanto como intérprete, compositor y arreglista, Serrano ha llevado la armónica cromática a nuevas cotas de creatividad, participando en colaboraciones significativas con figuras como Paco de Lucía, Jorge Pardo y Federico Lechner. A través de su trabajo, ha conseguido conectar con audiencias diversas y ha expandido los límites del uso de la armónica, tanto en España como internacionalmente, sin olvidar su compromiso con la enseñanza de este instrumento.
Originario de Madrid y nacido en 1974, Serrano comenzó su formación musical a la temprana edad de siete años bajo la tutela de su padre, quien implementó un método innovador centrado en la armónica. Posteriormente, amplió sus estudios en diversas disciplinas musicales, incluyendo piano, violín y percusión, en conservatorios de Madrid y Alicante.
Desde joven, su **"virtuosismo"** lo llevó a compartir escenario con el legendario armonicista Larry Adler en un evento en las Naciones Unidas en París, donde se presentó junto a luminarias como Barbara Hendricks y Plácido Domingo. Esta actuación marcó el inicio de su carrera profesional a inicios de los años 90.
Hoy en día, Serrano se ha establecido como uno de los músicos de sesión más solicitados en el panorama musical español. Su capacidad para adaptarse a diferentes géneros le ha permitido explorar el jazz, la música clásica y el pop, aunque su mayor legado reside en la introducción de la armónica en el flamenco, siendo parte del grupo de Paco de Lucía de 2004 hasta el fallecimiento del maestro en 2014, un hito relevante en su trayectoria.
En años recientes, ha formado parte del programa del Centro Nacional de Difusión Musical (CDNM) del INAEM, donde se ha presentado tanto en solitario como junto a destacados músicos contemporáneos.
Entre sus proyectos más recientes, destacan la adaptación para armónica y orquesta de **'El sombrero de tres picos'** de Manuel de Falla, estrenada en noviembre de 2020, y el innovador proyecto **'Bach & Bach'**, llevado a cabo en febrero de 2021 en colaboración con Daniel Oyarzábal y Pablo Martín Caminero.
El año pasado, lanzó **'Porter & Gershwin'**, un álbum donde su armónica toma el lugar de la voz en las composiciones de George Gershwin y Cole Porter, dos de los autores más influyentes en la música popular del siglo XX. Además, en 2024, presentó **'Flamenco Messengers'**, un ambicioso proyecto que reúne a jóvenes talentos de jazz y flamenco, ofreciendo un repertorio diverso y dinámico.
El jurado que eligió a Serrano fue presidido por Paz Santa Cecilia Aristu, directora general del INAEM, y tuvo como vicepresidenta a Ana Belén Faus Guijarro, subdirectora general de Música y Danza. Este jurado incluyó a reconocidos profesionales y artistas del sector, como la periodista Alejandra García Ramo y los músicos Víctor Manuel y Juan Aguirre, así como la última galardonada, Miren Iza Cia, conocida artísticamente como **Tulsa**.
La lista de premiados en ediciones anteriores incluye a figuras destacadas de la música actual como Tulsa (2024), Rodrigo Cuevas (2023), Sílvia Pérez Cruz (2022), Rozalén (2021), y Chano Domínguez (2020), entre otros, destacando la riqueza y diversidad del talento musical en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.