24h España.

24h España.

Jeremy Allen White elogia el valor de Bruce Springsteen al abrirse a compartir esta narrativa.

Jeremy Allen White elogia el valor de Bruce Springsteen al abrirse a compartir esta narrativa.

El director Scott Cooper nos ofrece una reflexión profunda sobre el sueño americano y las luchas que enfrentan muchos en su búsqueda. En sus propias palabras, “hay muchas personas que luchan por conseguir el sueño americano y fallan”. Este contexto tenso será el telón de fondo de su nueva película, 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere', que se estrenará en los cines el próximo 24 de octubre.

Este biopic, que cuenta con la actuación de Jeremy Allen White, conocido por su papel en 'The Bear', se centra en la grabación del emblemático álbum 'Nebraska' de Bruce Springsteen en 1982. En un momento clave de su carrera, Springsteen no solo brillaba como superestrella, sino que atravesaba un periodo sombrío y desafiante, marcado por una depresión que llevaba años sufriendo, así como una compleja relación con su padre.

White destaca la valentía de Springsteen por permitir que se narrara su historia, subrayando la importancia de visibilizar los problemas de salud mental. “Es fundamental que estas cuestiones sean tratadas con seriedad, especialmente por figuras tan influyentes como Bruce”, afirmó en una reciente entrevista. A través de su participación, espera inspirar a los jóvenes a buscar ayuda y recordarles que no están solos en su sufrimiento.

El director Scott Cooper también reflexiona sobre la importancia de este proyecto, señalando que en los años 80 hablar de salud mental era casi tabú. Resalta la figura de John Landau, el manager de Springsteen, que desempeñó un papel crucial al animar al artista a buscar ayuda profesional en un momento en el que la vulnerabilidad no era bien vista.

“Tanto en España como en EE. UU., muchos hombres enfrentan la soledad y la crisis de salud mental sin recibir el apoyo que necesitan. Espero que al ver a Bruce luchando y recibiendo ayuda, entiendan que ellos también pueden hacerlo”, asegura Cooper. La aprobación del propio Springsteen fue vital para el proyecto, ya que desea que la película represente una visión honesta y sin filtros.

A diferencia de muchos biopics que se centran exclusivamente en los éxitos, 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere' se adentra en las luchas internas del artista. Cooper recuerda que Springsteen le pidió sinceridad y autenticidad al relatar su historia, compartiendo una visión de un momento muy vulnerable y doloroso en su vida.

El director también señala que, 43 años después del lanzamiento de 'Nebraska', muchos de los problemas que aborda el álbum siguen vigentes en la sociedad estadounidense. “Es como si la historia se repitiera. En América hay una desesperación moral y un sentimiento de desamparo que persisten”, afirma, subrayando que “hay muchos que piensan que el país no está haciendo lo suficiente por quienes son más vulnerables”.

Durante la preproducción, basada en el libro 'Deliver Me From Nowhere' de Warren Zanes, Springsteen demuestra ser una presencia positiva en el proyecto, apoyando al equipo en momentos de duda. Jeremy Allen White comparte que, al principio de la filmación, se sintió inseguro acerca de la forma de abordar el personaje, pero encontró confianza tras recibir mensajes de aliento del propio Springsteen.

White recuerda su experiencia en el set: "Bruce era increíblemente alentador y positivo". Destaca que durante el rodaje, recibir elogios del artista le brindó el respaldo necesario para sumergirse en el papel. “Fue un privilegio contar con su apoyo constante”, concluye el actor, dejando claro el impacto que Springsteen tuvo en todo el proceso creativo.