El Ejército israelí ha confirmado recientemente su involucramiento en una serie de ataques en el sur de la Franja de Gaza, alegando que fueron dirigidos contra supuestos extremistas. Sin embargo, el impacto de estas acciones es devastador, dejando como saldo al menos once muertos, entre ellos, numerosos niños.
Según informes de la Defensa Civil de Gaza, las víctimas, que formaban parte de una sola familia, estaban intentando regresar a su hogar en el barrio de Zeitun. La tragedia incluye la muerte de siete menores de edad y tres mujeres, lo que ha generado una oleada de indignación y tristeza, especialmente entre los habitantes de la región.
A pesar de la confirmación de ataques por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los detalles sobre el mismo son objeto de controversia. Israel ha declarado que lanzaron un ataque aéreo contra individuos que, según ellos, representaban una amenaza para sus tropas. Sin embargo, la naturaleza del ataque sugiere un desdén por el acuerdo de alto el fuego que se había establecido anteriormente entre Israel y Hamas.
El reciente acuerdo había sido creado con la esperanza de dar lugar a una desescalada del conflicto, incluyendo la liberación de rehenes israelíes capturados en los ataques del 7 de octubre, que dejaron un saldo lacerante de aproximadamente 1.200 muertos y más de 250 personas secuestradas. Aunque recientemente se han realizado algunas liberaciones, la sensación de impunidad y la prolongación de la violencia persisten.
A pesar de la liberación de más de 1.900 prisioneros palestinos por parte de Israel y la entrega de cuerpos de palestinos fallecidos, la comunidad internacional observa con preocupación la situación humanitaria que se vive en Gaza. La entrada de ayuda humanitaria permanece estancada, y las autoridades israelíes citan retrasos en la entrega de cuerpos por parte de Hamas como justificación.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por las autoridades gazatíes, las consecuencias de la ofensiva de Israel desde el 7 de octubre han sido catastróficas, con un estimado de 67.967 muertos y 170.179 heridos. Sin embargo, advertencias sobre el número real de fallecidos multiplicado por la imposibilidad de acceso a ciertas áreas complican aún más la situación, con víctimas atrapadas bajo escombros o en calles inaccesibles para los equipos de emergencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.