24h España.

24h España.

BBVA podrá agregar información al folleto de la OPA de Sabadell tras la aprobación de la venta de TSB.

BBVA podrá agregar información al folleto de la OPA de Sabadell tras la aprobación de la venta de TSB.

En un contexto de creciente dinamismo en el sector bancario español, BBVA y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) están comprometidos en ultimar los detalles del folleto para la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, con la expectativa de concluir este proceso en julio. Además, se contempla la posibilidad de que BBVA inicie un suplemento más adelante para reflejar el efecto de la venta de TSB, en caso de que se concrete.

El Gobierno español dio luz verde a esta OPA el pasado 24 de junio, aunque bajo la premisa de que BBVA y Banco Sabadell deben seguir operando como entidades independientes durante un período inicial de tres años, con la opción de extenderlo por dos años adicionales. Este requisito resalta el enfoque regulador hacia la preservación de la competencia y estabilidad del mercado.

El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, expresó en un reciente encuentro en Santander que la intención del organismo es aprobar el folleto una vez que BBVA incluya el impacto de esta condición en su propuesta. Tanto la CNMV como BBVA anticipan que las conversaciones continuarán en los próximos días, con el objetivo de que el documento esté listo para su aprobación en la segunda mitad de julio.

Sin embargo, la fecha final de aprobación está sujeta al envío de la documentación necesaria por parte de BBVA y a las exigencias adicionales que pueda establecer la CNMV, según han indicado fuentes cercanas al proceso. La falta de una fecha definida resalta la naturaleza dinámica y, a veces, incierta de estas negociaciones corporativas.

Además, San Basilio mencionó que BBVA podrá presentar un suplemento al folleto una vez lanzado el documento original, para incluir detalles sobre el potencial impacto de la venta de TSB a Banco Santander. Esta opción refleja la complejidad de las operaciones en un entorno en constante cambio.

Los próximos pasos, cruciales para el desarrollo de la OPA, recaen tanto en Banco Sabadell como en BBVA. El 24 de julio, el banco catalán revelará sus resultados del primer semestre y su nuevo plan estratégico, que abordará la evolución de la entidad sin el negocio británico de TSB, así como detalles sobre la remuneración a sus accionistas, que contempla un reparto de 3.800 millones de euros en los próximos meses.

Este plan incluye 2.500 millones de euros derivados de la venta de TSB y 1.300 millones de euros en dividendos correspondientes a los beneficios de este año. Es un movimiento que busca fortalecer la confianza de los inversores en un momento de incertidumbre.

Luego, el 31 de julio, BBVA compartirá sus resultados del primer semestre, confiando en que el folleto de la OPA ya haya sido publicado, siguiendo las proyecciones tanto de la entidad como de la CNMV.

En una fase posterior, el 6 de agosto, Banco Sabadell convocará una junta extraordinaria de accionistas para deliberar sobre la venta de TSB y el reparto de un dividendo extraordinario de 50 céntimos por acción. Este paso es obligatorio debido a la legislación que regula las OPAs, asegurando que los accionistas tengan voz en decisiones significativas.

Una vez se apruebe el folleto, BBVA contará con un plazo de cinco días hábiles para iniciar el período de aceptación, durante el cual los accionistas de Banco Sabadell podrán decidir si participar en el intercambio propuesto. Este periodo puede variar entre 15 y 70 días según la legislación española, aunque también se ve afectado por normativas estadounidenses que establecen un mínimo de un mes.

A pesar de esto, la longitud del periodo de aceptación aún está en discusión, y tanto BBVA como la CNMV consideran que sería preferible que no coincida con el mes de agosto, un periodo tradicionalmente caracterizado por la disminución de la actividad en los mercados bursátiles.