24h España.

24h España.

Belarra demanda mayor control estatal sobre Telefónica y propone que la SEPI adquiera el 10% de la participación.

Belarra demanda mayor control estatal sobre Telefónica y propone que la SEPI adquiera el 10% de la participación.

El líder de Podemos, Pablo Echenique, ha advertido sobre la entrada de Arabia Saudí en la compañía de telecomunicaciones, a la cual ha descrito como una "teocracia asesina".

En este sentido, la líder del partido, Ione Belarra, ha pedido aumentar el control público de las empresas estratégicas del país, como Telefónica, y propone que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) adquiera una participación del 10% en la compañía en los próximos años.

Belarra hizo estas declaraciones en la red social 'X' (anteriormente conocida como Twitter) después de que el principal operador saudí, STC Group, adquiriera una participación del 9,9% en Telefónica por un total de 2.100 millones de euros.

La ministra de Derechos Sociales en funciones resaltó la importancia del control público de las empresas estratégicas desde una perspectiva democrática y de seguridad.

Por tanto, demandó garantizar una participación pública del 10% en Telefónica a través de la SEPI en los próximos años, para liderar la digitalización, y reducir al 5% el control de la compra después de la operación del grupo saudí (en referencia al límite del 10% establecido por las normas antiopas).

Por su parte, Pablo Echenique, dirigente del partido y ex portavoz en el Congreso, advirtió sobre las consecuencias de haber vendido empresas públicas en sectores estratégicos y calificó a Arabia Saudí como una "teocracia asesina". Además, subrayó que su entrada en Telefónica supone un riesgo para la seguridad nacional.

Echenique resaltó la importancia de las telecomunicaciones como sector estratégico en el siglo XXI, equiparándolo al suministro de agua o energía, y advirtió sobre los riesgos de dejar el control de estas infraestructuras en manos de potencias extranjeras en situaciones de tensión internacional.

Finalmente, reivindicó la posición de Podemos a favor de la creación de empresas públicas en sectores estratégicos y afirmó que se busca eliminar al partido morado en favor de una versión menos combativa de "la izquierda".