En un contexto de creciente incertidumbre global, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, se prepara para llevar a cabo una importante visita a Washington la próxima semana, donde se llevará a cabo la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.
Calviño encabezará una misión del BEI que incluirá a reconocidos vicepresidentes como Ambroise Fayolle y Thomas Östros. La delegación tiene como objetivo entablar diálogos significativos con aliados estratégicos en el ámbito del desarrollo y las finanzas internacionales, tal como se destacó en un comunicado oficial.
La presidenta ha subrayado la importancia de priorizar la paz y la colaboración en un mundo marcado por tensiones y desafíos económicos. "Es fundamental que apoyemos un sistema multilateral que fomente la cooperación internacional basada en el respeto mutuo, orientándose hacia resultados favorables para todos", enfatizó Calviño.
Calviño considera que estas reuniones representan una "oportunidad única" no solo para evaluar el estado actual con los socios, sino también para coordinar esfuerzos que busquen un mundo más justo, próspero y sostenible.
Los debates durante las reuniones de primavera se centrarán en fomentar alianzas sólidas y profundizar la cooperación entre los bancos multilaterales de desarrollo, un paso crucial en la construcción de un futuro mejor para todos.
Asimismo, se anticipa que el BEI sellará acuerdos con instituciones como el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y el Grupo Banco Mundial. Estas alianzas incluirán nuevas inversiones en innovación climática y seguridad energética para países en desarrollo.
Además, Calviño participará activamente en las sesiones del Comité Financiero Monetario Internacional y mantendrá encuentros con otros líderes de bancos multilaterales, buscando fortalecer lazos y estrategias conjuntas.
En el marco de su agenda, también tomará parte en la VII Mesa Redonda Ministerial sobre Ucrania, donde informará a los socios sobre las contribuciones del BEI en la crisis que atraviesa el país. Desde el inicio de la invasión rusa, el BEI ha desembolsado una notable cifra de 2.200 millones de euros y ha formalizado un acuerdo de garantía de 2.000 millones con la Comisión Europea para facilitar nuevas iniciativas de financiación.
Recientemente, el BEI anunció tres nuevos acuerdos destinados a invertir 300 millones de euros en la recuperación y reparación de servicios e infraestructuras esenciales en Ucrania, subrayando así su compromiso con la estabilidad en la región.
Calviño también participará en varios debates y eventos relacionados con las políticas públicas que se llevarán a cabo entre el 22 y el 23 de abril, demostrando su dedicación a fomentar un diálogo constructivo en los foros internacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.