24h España.

24h España.

Calvo reacciona a Ábalos: "Me indigna, pero el 37% de los españoles consume prostitución".

Calvo reacciona a Ábalos:

En una reciente entrevista, la presidenta del Consejo de Estado y exvicepresidenta del Gobierno español, Carmen Calvo, expresó su profunda indignación ante los comentarios realizados por José Luis Ábalos sobre la prostitución. Calvo destacó la alarmante cifra de que el 37% de los hombres en España recurre a este servicio, enfatizando la gravedad del problema que enfrenta el país en este ámbito.

La política socialista hizo hincapié en que España se encuentra en el segundo lugar a nivel mundial en términos de prostitución, solo superado por Brasil. Subrayó que el número de prostíbulos en el país es el doble que en Alemania, a pesar de tener la mitad de su población, lo que conlleva a una situación crítica que no puede ser ignorada.

Calvo centró su crítica directamente en Ábalos, sugiriendo que el verdadero problema radica en la naturalización de la prostitución entre los hombres que consideran normal adquirir a una mujer. Recalcó que este fenómeno no solo afecta a personas adultas, sino que también se ha convertido en una tendencia entre los jóvenes, quienes ven en la prostitución una actividad común de ocio, desestimando la educación y el progreso social.

Cuando se le preguntó sobre los comentarios de la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, acerca de las prácticas machistas dentro del PSOE, Calvo admitió que las mujeres en política enfrentan retos adicionales. Reconoció también que no todas las mujeres dentro del partido comparten una postura feminista, lo que representa un desafío en la búsqueda de igualdad.

Calvo abogó por la necesidad de incorporar a mujeres feministas en las filas del PSOE para asegurar que el partido sea auténticamente representativo de su compromiso con el feminismo, tal como se establece en sus principios. Subrayó que no es suficiente con ocupar puestos de liderazgo; es esencial que estas mujeres tengan una visión feminista clara, recordando que figuras históricas como Margaret Thatcher y Angela Merkel, aunque en posiciones de poder, no lograron avanzar en la agenda feminista para sus respectivos países.