24h España.

24h España.

Celonis impulsa la inteligencia de procesos como fundamento esencial para la IA y fomenta redes colaborativas para eliminar obstáculos.

Celonis impulsa la inteligencia de procesos como fundamento esencial para la IA y fomenta redes colaborativas para eliminar obstáculos.

En el marco del avance tecnológico y la evolución de los negocios, Celonis ha presentado su análisis sobre cómo la inteligencia de procesos se convertirá en el pilar fundamental de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector empresarial. Según la compañía, esta revolucionaria forma de comprensión de los procesos permitirá desbloquear niveles inéditos de análisis predictivo y transformará las dinámicas de colaboración en las industrias, aspectos que han sido centralizados en su nuevo Decálogo de tendencias para el año 2025.

La firma, reconocida como experta en inteligencia de procesos, ha elaborado este Decálogo con el objetivo de guiar a las organizaciones en el aprovechamiento óptimo de soluciones tecnológicas que impulsan cambios significativos en sus resultados. La visión de Celonis es clara: el año 2025 será un punto clave para la transformación empresarial.

Dentro de este contexto, se observa una clara convergencia entre tecnologías de vanguardia, incluyendo la IA, el aprendizaje automático y las plataformas de datos en tiempo real. Esta mezcla permitirá la optimización de procesos, redefiniendo así las operaciones dentro de las empresas y facilitando una gestión más efectiva y ágil.

Fernando Ranz, vicepresidente y responsable para Iberia y Latinoamérica de Celonis, enfatiza que "los procesos son el motor del mundo empresarial". Asegura que la colaboración efectiva, tanto interna como con otras organizaciones, posibilita a las empresas tomar decisiones más informadas y acelerar su desarrollo, siempre bajo una estrategia sostenible y a largo plazo.

En su intervención durante el evento Celosphere 2024, en octubre, Ranz reiteró que la inteligencia de procesos será crucial para la evolución de la IA en las empresas. Aunque los modelos propulsados por IA son poderosos, carecen de la comprensión contextual que los procesos de negocio y las métricas operativas pueden ofrecer. Esta inteligencia es la clave que permite a la IA generar un gemelo digital activo de las operaciones, facilitando así perspectivas estratégicas y automatizaciones que se adapten a las características particulares de cada organización.

Asimismo, Celonis prevé que las redes de colaboración eliminarán las barreras tradicionales y redefinirán las estructuras industriales. Esto se debe a que, según la compañía, los métodos convencionales de intercambio y gestión de datos a lo largo de las cadenas de valor son ineficaces y propensos a errores. Las mencionadas redes colaborativas brindan un entorno compartido de datos y conocimientos, permitiendo que las organizaciones tomen decisiones más rápidas y fundamentadas.

La firma también destaca la evolución del concepto de gemelos digitales, que se transformarán en plataformas dinámicas impulsadas por inteligencia. Estas plataformas facilitarán una visión global y en tiempo real de las operaciones, lo cual es vital para escalar las estrategias de IA.

Por otro lado, Celonis asegura que la inteligencia de procesos hará posible un análisis predictivo más avanzado, permitiendo que las empresas transiten de un enfoque reactivo a uno proactivo. En este sentido, introducir Command Centers que integren sistemas de datos unificados contribuirá a desmantelar los silos existentes y fomentar una colaboración más eficiente entre los equipos de trabajo.

Otra tendencia que marcará el rumbo de 2025 es la inclusión de agentes de IA, que propiciarán una mejora en la eficiencia a través de la optimización autónoma de procesos. Estos asistentes están destinados a transformar la operativa de las empresas, minimizando la intervención manual y acelerando la capacidad de respuesta, lo que resultará en una mayor eficiencia organizacional.

Para avanzar en esta dirección, Celonis recomienda a las empresas invertir en tecnologías de IA adaptativa, así como identificar procesos clave para su automatización y establecer estructuras de gobernanza que incluyan lineamientos claros.

Además, la compañía subraya que, en 2025, la inteligencia de procesos será un componente esencial para la toma de decisiones en las organizaciones. La transformación a gran escala requerirá un enfoque ágil y continuo en la optimización de procesos, integrando la tecnología, el contexto del mercado y las metas operativas.

Finalmente, Celonis anticipa que las nuevas regulaciones y marcos de cumplimiento globales sobre IA, como la legislación vigente en la Unión Europea, jugarán un papel crucial. La firma destaca que el seguimiento integrado y en tiempo real del cumplimiento normativo será vital para cumplir con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). A medida que las autoridades intensifiquen su atención en la sostenibilidad, las empresas se verán obligadas a adaptarse a estándares de información más rigurosos y establecer sistemas que se alineen con estos principios para evitar sanciones.