El pasado 3 de enero de 2024, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) publicó un informe que arroja luz sobre la evolución de las precipitaciones en España durante el último trimestre del año, revelando cifras que, aunque no son alarmantes, presentan una ligera disminución respecto a lo habitual.
Desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2023, el promedio nacional de lluvias acumuladas se situó en 208 litros por metro cuadrado, lo que significa un descenso de aproximadamente un 8% en comparación con el valor promedio esperado de 226 litros por metro cuadrado para este periodo.
El informe destaca que, durante la última semana de diciembre, específicamente entre el 25 y el 31, las lluvias fueron escasas, incidiendo principalmente en algunas regiones del cuadrante noroccidental de la península. En contraste, se registraron cantidades más significativas en áreas del levante y la costa andaluza, así como en las Pitiusas y en la parte este de Mallorca, además de las islas canarias de La Palma y Fuerteventura, donde se superaron los 30 litros por metro cuadrado en lugares como el interior de Valencia y la isla de Ibiza.
Entre los observatorios que han reportado las mayores precipitaciones se encuentran Ibiza/Es Codola, con 39 litros por metro cuadrado, seguido por Alicante/El Altet con 24, Murcia con 19, Melilla con 17, y tanto Valencia II como Murcia/Alcantarilla, donde se registraron 14 litros por metro cuadrado.
El año comenzó con algunas lluvias en el litoral de la Comunidad Valenciana, donde se contabilizaron más de 10 litros por metro cuadrado en la provincia de Valencia, contribuyendo a la acumulación de un diciembre que, aunque seco en términos generales, dejó alguna huella de agua en su despedida.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.