
Los primeros camiones con ayuda humanitaria han cruzado la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza para brindar asistencia al enclave palestino tras entrar en vigor una tregua de cuatro días acordada entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), a cambio de la liberación de 50 personas secuestradas durante los ataques perpetrados por el grupo islamista el 7 de octubre.
Según la agencia de noticias palestina Shehab, vinculada a Hamás, se ha difundido un video en el que se observa el paso de los camiones a través del paso de Rafá, en la frontera. Egipto afirmó que, durante la tregua, se ingresarán diariamente 130.000 litros de diésel y cuatro camiones de gasolina, así como un mayor número de convoyes de ayuda humanitaria.
Diaa Rashuán, director del Servicio de Información Estatal egipcio, aseguró en un comunicado que "la ayuda humanitaria también comenzará a llegar desde Egipto a la Franja de Gaza inmediatamente después de la entrada en vigor" del acuerdo. Agregó que cada día pasarán 200 camiones cargados de alimentos, medicinas y agua potable.
Más tarde, el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), dependiente del Ministerio de Defensa israelí, informó que "cuatro camiones con combustible y cuatro camiones con gas para cocinas han sido transferidos desde Egipto a organizaciones de ayuda humanitaria de Naciones Unidas en el sur de Gaza a través del paso de Rafá". Además, destacó que esta medida fue aprobada por el Gobierno de Israel como parte de la pausa y el marco para la liberación de rehenes, acordada con Estados Unidos y mediada por Qatar y Egipto.
A través del paso de Rafá, se seguirá permitiendo la salida de heridos y extranjeros, como se ha venido haciendo desde el 2 de noviembre. Las autoridades egipcias también han anunciado permisos voluntarios para que los palestinos que residían en la Franja de Gaza y se encontraban en Egipto cuando estallaron las hostilidades puedan regresar a casa.
Por su parte, la Media Luna Roja Palestina informó en su cuenta en X que diez de sus ambulancias han comenzado a recorrer el camino desde Jan Yunis, al sur de Gaza, con la coordinación y el acompañamiento de Naciones Unidas, para llegar a la ciudad de Gaza. El objetivo es evacuar a enfermos y heridos del Hospital Baptista, también conocido como Al Ahli.
Este hospital fue objetivo del impacto de un proyectil a mediados de octubre. Las autoridades de Gaza, bajo el control de Hamás, señalaron a Israel como responsable y denunciaron la muerte de más de 470 personas. Sin embargo, el Ejército israelí se distanció de los hechos y atribuyó el incidente a un cohete lanzado por la Yihad Islámica, grupo que negó toda responsabilidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.