Estudiantes de Columbia enfrentan sanciones tras protesta pacífica en apoyo a Palestina en la biblioteca.
En un reciente giro en la Universidad de Columbia, ubicada en Nueva York, la institución ha tomado la decisión de sancionar a varios estudiantes involucrados en una sentada que tuvo lugar en mayo, en respuesta a las protestas propalestinas desencadenadas por la ofensiva israelí en Gaza.
Este 21 de julio, un panel compuesto por profesores y administradores de la universidad dio a conocer las sanciones, que fueron el resultado de un exhaustivo proceso de revisión realizado durante el verano. El comunicado se centra en el enfoque individualizado que se adoptó para determinar las consecuencias de cada caso en particular.
Las sanciones varían considerablemente, desde suspensiones que podrían durar varios años hasta la drástica medida de revocación de títulos académicos. Sin embargo, la universidad ha optado por no revelar la cifra exacta de estudiantes afectados por estas decisiones relacionadas con la acción en la Biblioteca Butler.
En su comunicado, la administración enfatizó que interrumpir el proceso académico es una violación de las normativas institucionales y reafirmó su compromiso con el "respeto mutuo" como base de una comunidad académica sólida.
Por otro lado, la asociación Estudiantes por la Desinversión del Apartheid de Columbia, que fue la fuerza organizadora detrás de la sentada, ha afirmado que cerca de 80 estudiantes enfrentarán suspensiones de uno a tres años. Esta organización ha acusado a la administración de la universidad, bajo la dirección de la presidenta interina Claire Shipman, de actuar de manera ilegal al modificar la estructura de la junta directiva para imponer sanciones severas.
Durante la sentada, los manifestantes no solo interrumpieron actividades académicas, sino que también renombraron una sala de lectura de la biblioteca en homenaje a Basel Al Araj, un activista palestino que fue abatido por las fuerzas israelíes en 2017. Este acto simbólico refleja la profunda conexión entre la causa palestina y las acciones de los estudiantes, resaltando el impacto de la protesta en el ámbito académico estadounidense.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.