24h España.

24h España.

COP30 asegura haber resuelto el tema del alojamiento en Belém, con la mayoría de las naciones ya en la fase de reserva.

COP30 asegura haber resuelto el tema del alojamiento en Belém, con la mayoría de las naciones ya en la fase de reserva.

MADRID, 30 de octubre.

La Secretaría Extraordinaria encargada de organizar la Cumbre del Clima de 2025 de la ONU en Belém, Brasil, ha compartido su optimismo con Europa Press, afirmando que la ciudad está lista para recibir a las numerosas delegaciones y visitantes que participarán en este importante encuentro global sobre cambio climático.

Según sus declaraciones, el alojamiento ha dejado atrás los problemas iniciales, gracias a los esfuerzos proactivos del gobierno brasileño, que ha trabajado arduamente para ofrecer soluciones a medida para cada delegación. Hasta ahora, 132 naciones han asegurado su alojamiento, y otras 54 están en las etapas finales de sus gestiones.

Esta cifra representa a 186 países, una parte significativa de los 195 firmantes del Acuerdo de París, lo que incluye a la Unión Europea. La Secretaría ha subrayado que hasta el momento no se ha recibido ninguna queja sobre los costos de alojamiento como razón para no asistir a la COP30.

El compromiso del gobierno de Brasil ha sido claro desde el inicio: aumentar la disponibilidad de alojamientos asequibles. Además de opciones tradicionales, se han implementado alternativas como hospedajes temporales, embarcaciones-hotel y se ha dialogado con comunidades locales para garantizar que todos los asistentes —incluyendo representantes de pueblos indígenas y organizaciones de la sociedad civil— dispongan de un lugar adecuado para quedarse durante la conferencia.

Asimismo, los precios de los hoteles en Belém se han vuelto notablemente más accesibles. Las tarifas diarias han disminuido entre un 40% y un 50% desde principios de año, de acuerdo con datos de la industria hotelera, y Airbnb ha confirmado que sus tarifas promedio han bajado un 40% desde febrero.

Para complementar la oferta de alojamiento convencional, Brasil ha introducido en la ciudad dos barcos que funcionarán como hoteles flotantes, con capacidad para aproximadamente 3.882 habitaciones y 6.000 camas. El costo para las delegaciones que elijan estos camarotes es de 200 dólares, alrededor de 172 euros, aunque también se puede optar por un alojamiento doble a 100 dólares por persona, es decir, 86 euros.

Aunque la inclusión de los cruceros en la oferta de alojamiento no cubre la totalidad de la demanda para la Conferencia, ni tiene el objetivo de regular precios, su incorporación busca asegurar que el gobierno brasileño cumpla con su obligación de proporcionar un número suficiente de camas para los participantes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.