24h España.

24h España.

Cuerpo alerta sobre los riesgos de un comercio internacional dividido para las naciones.

Cuerpo alerta sobre los riesgos de un comercio internacional dividido para las naciones.

En una reciente intervención en Sevilla, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, hizo un llamamiento urgente a la comunidad internacional sobre los peligros de un comercio global fragmentado. Según Cuerpo, esta situación podría perjudicar a todos los países, lo que subraya la importancia de alcanzar un acuerdo "justo y equilibrado" con Estados Unidos en materia de aranceles.

Durante su discurso en la IV Conferencia sobre Financiación al Desarrollo, Cuerpo también presentó el Foro de Prestatarios, una iniciativa destinada a amplificar las voces de las naciones en desarrollo en el contexto de la reforma de la arquitectura financiera global.

En la rueda de prensa posterior, el ministro hizo hincapié en el hecho de que España se ha alineado firmemente con la postura de la Comisión Europea en las negociaciones comerciales, siempre abierta a la posibilidad de fortalecer los vínculos comerciales existentes.

A pesar de los esfuerzos por negociar, Cuerpo recordó que las empresas europeas ya se están viendo afectadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos, que incluyen un 10% generalizado, un asombroso 50% para el acero y el aluminio, y un 25% para el sector automotriz.

"Es crucial que cerremos estas negociaciones de manera exitosa y que se logre un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas", enfatizó el titular de Economía.

Coincidiendo con estas declaraciones, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también en Sevilla, señaló que el motor del desarrollo global se encuentra actualmente "gripado" debido a las tensiones de la guerra comercial y las restricciones. Además, subrayó que los aranceles no deben considerarse "arma arrojadiza", sino más bien un obstáculo, instando a un enfoque que integre "comercio, ciencia y cooperación" para fomentar un verdadero progreso.