24h España.

24h España.

De Guindos del BCE se opone a la "competencia salarial hacia adelante".

De Guindos del BCE se opone a la

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), ha hablado en la presentación de la revista Economistas "España 2022. Un Balance" sobre la necesidad de no perseguir la "competencia hacia adelante" en salarios, precios o márgenes. De Guindos afirmó que si se persiguiera esta competencia, deberían aplicarse políticas monetarias más restrictivas de lo inicialmente previsto.

El vicepresidente señaló que la política fiscal y las ayudas por la crisis energética dentro de la UE han contenido la inflación en un punto y ha destacado la solidez del sistema bancario europeo. Además, ha recalcado que la política monetaria continuará orientada a reducir la inflación, para mantener la confianza y credibilidad del BCE. De Guindos ha advertido que la preocupación por la inflación se trasladará desde los precios energéticos hacia la evolución de los salarios y los posibles efectos de segunda ronda.

De Guindos ha destacado que es necesario "completar" la unión bancaria, implantar la unión de mercados de capitales y un fondo de garantías de depósitos único para la UE. En cuanto a la evolución económica de la zona euro durante 2022, ha señalado que fue "un buen año" aunque "fue de más a menos, siendo la segunda parte del año prácticamente cero". El vicepresidente ha explicado que esta evolución fue similar a la del resto de la economía mundial y ha señalado a la guerra de Ucrania como cambio de paradigma.

De Guindos ha destacado que la concatenación de "shocks" que hemos sufrido en los últimos tres años, desde la pandemia, prácticamente no tiene precedente, lo que ha impactado en la demanda de crédito por parte de empresas y familias. En ese sentido, ha destacado que la subida de tipos supuso "un endurecimiento muy claro" de las condiciones de financiación. En referencia a aquellos que especulan sobre los tipos de interés, De Guindos ha advertido de que nadie puede predecir cuál será el tipo terminal.

Por último, De Guindos subrayó que hay muchos economistas que no se han educado en un contexto de inflación elevada, en referencia al alza de precios vivida tras la reactivación económica post-covid y exacerbada por la invasión rusa. A pesar de ello, señaló que el empleo tuvo "un buen comportamiento".