
La participación de mercado de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en Europa ha experimentado una caída significativa, con un descenso del 21,8% en agosto de 2023 al 16,6% el mes pasado.
Esta disminución en las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería marca la mayor caída interanual desde enero de 2017, según un análisis de Jato Dynamics, empresa líder en datos del sector automotriz.
La caída en la demanda de los BEV ha tenido un impacto notable en el mercado europeo en general, afectando el desempeño de la industria automotriz en la región.
El analista global de Jato Dynamics, Felipe Muñóz, señala que varios factores contribuyen a esta tendencia, incluyendo la falta de claridad en los incentivos, los altos precios y las preocupaciones sobre el valor residual de los vehículos eléctricos.
En agosto, se matricularon un total de 753.482 coches nuevos en 28 mercados europeos, lo que representa un descenso del 16% en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando la mayor caída interanual desde junio de 2022.
Muñóz advierte que la industria automotriz enfrentará más desafíos en los próximos meses, ya que los compradores aún enfrentan presiones para adoptar vehículos eléctricos que siguen siendo más costosos que los modelos de combustión interna.
Hasta la fecha, se han matriculado 8,64 millones de coches nuevos en Europa en 2024, lo que supone solo un aumento del 1,9% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que sugiere un posible descenso generalizado en las matriculaciones al final del año.
La participación de mercado de los vehículos eléctricos de batería ha disminuido del 21,8% en agosto de 2023 al 16,6% el mes pasado, a pesar de que registraron su mayor participación mensual este año, superando los niveles de agosto de 2022 y 2021.
Las marcas que más han sufrido la caída en las matriculaciones de BEV incluyen Renault, SAIC Motors, Stellantis, Hyundai-Kia y Tesla, con descensos significativos en sus ventas.
Por otro lado, empresas como Volkswagen han registrado una caída del 46% en comparación con el año anterior, siendo superada en ventas por BMW. El desempeño de las marcas varía, con algunas experimentando descensos importantes y otras logrando pequeños aumentos en las ventas.
La cuota de mercado de los fabricantes de automóviles chinos en el segmento de vehículos eléctricos ha aumentado del 10,5% en agosto de 2023 al 15,5% el mes pasado, con marcas como Geely Group y BYD mostrando un crecimiento significativo en sus matriculaciones.
En cuanto a modelos, el Tesla Model Y se sitúa como el vehículo eléctrico más vendido en Europa en agosto, seguido por el Volvo EX30, el Tesla Model 3, el Skoda Enyaq y el Volkswagen ID.4. En el segmento de vehículos híbridos enchufables, el BMW X1 lidera las matriculaciones en los 28 mercados europeos en el mes de agosto.
El análisis de Jato Dynamics destaca que el Dacia Sandero se ha posicionado como el modelo más vendido en Europa en general, seguido por el Tesla Model Y y el Toyota Yaris Cross. Varios modelos, incluyendo el Dacia Duster, el Volkswagen Polo y el BMW X1, también han obtenido buenos resultados en términos de matriculaciones.
En general, el mercado de vehículos eléctricos y híbridos muestra una tendencia a la baja en Europa, con varios factores que influyen en la demanda de estos modelos, lo que plantea desafíos para la industria automotriz en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.