Skoda conmemora 130 años y se consolida como la tercera automotriz en Europa, alcanzando 542.779 ventas hasta septiembre.

La marca checa Skoda está dando un paso firme hacia el futuro sostenible al introducir una variedad de modelos eléctricos, con precios que comienzan en 26.550 euros. La electrificación se ha convertido en un pilar fundamental de su estrategia empresarial, buscando ofrecer alternativas más limpias y eficientes a los consumidores.
MADRID, 8 de octubre. En este contexto, Skoda celebra con orgullo sus 130 años de historia, posicionándose como la tercera marca más vendida en la Unión Europea hasta agosto, según los últimos informes de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). Su éxito se mide en unas 542.779 unidades matriculadas, lo que representa un incremento del 10,6% en comparación con el año anterior, situándose solo detrás de gigantes como Volkswagen y Toyota.
En el ámbito nacional, la situación es igualmente prometedora. Hasta septiembre, Skoda ha logrado vender 31.489 vehículos en España, lo que supone un crecimiento del 22,75%. Este avance se refleja en su reciente inclusión en el ‘top 10’ de marcas más populares del país, donde registró 3.361 ventas en el último mes, un aumento del 20,5%. La empresa se ha planteado superar las 40.000 unidades vendidas para 2025.
Actualmente, la gama de Skoda en el mercado español incluye 13 modelos, de los cuales cuatro son versiones electrificadas. Entre ellos se encuentran el Elroq RS y el Enyaq, que ofrecen alternativas tanto completamente eléctricas como híbridas enchufables, incluyendo modelos como el Superb y el Kodiaq.
El Skoda Elroq RS, el modelo más potente de la gama, se destaca por alcanzar los 250 kW gracias a su innovador sistema de motores que le permite una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 5,4 segundos, convirtiéndolo en el vehículo de producción más rápido de la marca. Este SUV alcanza una velocidad máxima de 180 km/h y cuenta con una batería de 84 kWh que le proporciona una autonomía de más de 550 kilómetros según el ciclo WLTP.
Con la posibilidad de cargar su batería a una velocidad impresionante de hasta 185 kW, Elroq RS puede recargarse del 10% al 80% en solo 26 minutos en estaciones de carga rápida. Además, la carga en corriente alterna tarda aproximadamente ocho horas para lograr una carga completa.
Si bien la versión más deportiva parte de un precio de 42.850 euros, Skoda ofrece opciones más accesibles que comienzan en 26.550 euros para el modelo básico con un motor de 125 kW (170 CV). Por otro lado, la versión de mayor potencia con 210 kW (286 CV) está disponible desde 35.250 euros.
El nuevo Enyaq RS y el Enyaq Coupé también se destacan por su eficiencia, con potencias de 250 kW (340 CV) y aceleraciones competitivas similares. De igual forma, su batería de 84 kWh permite una autonomía de hasta 550 km y tiempos de carga comparable a los del Elroq RS.
La cuarta generación del Superb ha adoptado la tecnología híbrida enchufable con un motor que combina un 1.5 TSI y un motor eléctrico para ofrecer 150 kW (204 CV) en total. Su batería de 25,7 kWh permite una carga completa en 2,5 horas y una autonomía eléctrica de hasta 137 kilómetros, alcanzando un rango total de hasta 1.000 km.
Por otro lado, el Kodiaq también se suma a la electrificación con una motorización híbrida que combina un motor de gasolina 1.5 TSI de 110 kW (150 CV) con un motor eléctrico, logrando una potencia total de 150 kW (204 CV). Su autonomía eléctrica se sitúa en 120 km y puede cargarse en aproximadamente 2,5 horas en casa.
Los precios del Skoda Kodiaq comienzan en 38.800 euros para su versión básica, con variantes más equipadas como la ‘Plus’ y ‘Sportline’ que arrancan en 40.650 y 43.000 euros, respectivamente. Con estas atractivas opciones, Skoda busca consolidar su lugar en el creciente mercado de vehículos eléctricos y híbridos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.