24h España.

24h España.

Destino lanza una nueva versión de 'Los niños tontos' de Ana María Matute, que incluye dos relatos nunca antes publicados.

Destino lanza una nueva versión de 'Los niños tontos' de Ana María Matute, que incluye dos relatos nunca antes publicados.

El próximo 18 de junio, con motivo de la celebración de un siglo de vida de Ana María Matute, la editorial Destino lanzará una nueva edición de su emblemática obra 'Los niños tontos'. Este relanzamiento incluirá dos relatos que jamás se habían publicado y contará con un prólogo escrito por la reconocida María Paz Ortuño Ortín.

Originalmente redactado en los años 50, 'Los niños tontos' es una colección que abarca 23 relatos breves. De estos, 21 fueron anteriormente publicados, mientras que los nuevos son 'El ahogadito', que fue censurado en 1956, y 'El otro niño tonto', que vio la luz en 1953 en una revista, pero que nunca había sido parte de esta recopilación.

Matute dejó claro que su intención no era crear un libro dirigido a los niños, sino escribir sobre ellos: niños que, a través de sus miradas inocentes pero incisivas, intentan desentrañar un mundo que a menudo les resulta hostil. La autora emplea una escritura rica en matices que captura momentos de descubrimiento y pérdida, creando una evocadora representación de la infancia, la etapa por excelencia de vivencias profundas y sensaciones intensas.

Esta antología fue el primer proyecto de relatos de Matute, concebido como un todo cohesionado, lo que resultó ser innovador para su época. Ana María se convirtió en pionera de un estilo que presenta la esencia del cuento con una claridad sorprendente. La escritora solía comparar el cuento con una naranja: “redonda y llena de jugo”, y eso es precisamente lo que caracteriza a cada uno de sus relatos, como señala María Paz Ortuño Ortín.

La extrañeza que la crítica sintió hacia 'Los niños tontos' y la juventud de sus protagonistas llevaron a muchos a catalogar la obra como cuentos infantiles, algo que molestó profundamente a Matute. En una edición con ilustraciones, se incluyó una banda que aclaraba: ¡Este libro no es para niños!, para evitar confusiones, añade Ortuño.

Al momento de su publicación, la crítica quedó perpleja ante cómo clasificar 'Los niños tontos'. La obra presenta una notable representación de una diversidad infantil que abarca personajes marginales, amables, crueles, enfermos, todos ellos que, por diversas razones, enfrentan el rechazo y el abandono.

Además, la Feria del Libro se unirá a las celebraciones en honor a Ana María Matute con un evento el sábado 31 de mayo a las 11 de la mañana, en el que participarán destacados autores como Dolores Redondo, María Paz Ortuño y Manuel Vilas.