24h España.

24h España.

Díaz aplaude la iniciativa del Gobierno para salvaguardar el aborto y exige proteger derechos ante ataques conservadores.

Díaz aplaude la iniciativa del Gobierno para salvaguardar el aborto y exige proteger derechos ante ataques conservadores.

El 3 de octubre, en Madrid, la vicepresidenta segunda del Gobierno y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado su entusiasmo ante la reciente propuesta de la administración para garantizar el derecho al aborto. En un claro mensaje de apoyo hacia la autonomía femenina, Díaz ha enfatizado la necesidad de proteger estos derechos ante el aumento de los ataques de fuerzas reactivas.

“Es fundamental que el derecho al aborto quede consagrado en nuestra Constitución. Ya hemos presentado la iniciativa; ahora es el momento de que se discuta y vote en el Congreso. El Partido Popular se está acercando cada vez más a posiciones de ultraderecha, y es nuestra responsabilidad defender la libertad y los derechos de las mujeres”, ha declarado Díaz a través de su cuenta en la red social Bluesky.

La ministra de Sanidad, Mónica García, también ha elogiado la medida del Gobierno como un “avance indispensable” para proteger la decisión de las mujeres en un ambiente marcado por el miedo y la desinformación. “Desde el Ministerio de Sanidad, nos comprometemos a asegurar que los derechos sexuales y reproductivos sean accesibles de forma segura y gratuita en nuestra sanidad pública”, añadió en la plataforma X.

Simultáneamente, Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, ha expresado su satisfacción porque el PSOE finalmente comparta la visión de su partido sobre el aborto. “Desde marzo de 2024, hemos estado impulsando una propuesta para que se incluya el derecho al aborto en la Constitución. Nos alegra que el PSOE reconozca ahora la importancia de este asunto; tienen nuestra iniciativa en la mesa”, puntualizó en Bluesky.

De acuerdo con fuentes gubernamentales citadas por Europa Press, el objetivo del Ejecutivo es proponer la inclusión del derecho al aborto en la Constitución española, buscando así consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres. Para ello, se prevé realizar un proceso de reforma ordinaria de la Carta Magna, que exigirá una mayoría cualificada para su aprobación.

Con esta innovadora medida, España se podría convertir en el segundo país del mundo en incorporar el derecho al aborto en su Constitución, siguiendo el ejemplo de Francia en 2024. Según el Gobierno, esta acción busca prevenir cualquier intento futuro de retroceso que amenace los derechos de las mujeres.

Aparte de esto, el Ejecutivo también se propone “impedir” que las mujeres que opten por interrumpir su embarazo sean víctimas de información falsa o sin respaldo científico.

Sin embargo, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras conocer la propuesta de Sumar, descartó el año pasado la posibilidad de tomar el mismo camino que Francia en esta temática, argumentando que el proceso de reforma en España es “extremadamente exigente” y requeriría un gran consenso. Redondo sostuvo que actualmente no se dan “las condiciones” necesarias para llevar a cabo esta reforma.