24h España.

24h España.

Díaz critica a Montero por usar el veto para el SMI y advierte que lo retirará.

Díaz critica a Montero por usar el veto para el SMI y advierte que lo retirará.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado su crítica hacia su colega de Hacienda, María Jesús Montero, por utilizar su derecho de veto para impedir el debate sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) en el Congreso. Según Díaz, este recurso al veto denota un fracaso en la gestión política.

Durante una entrevista en Telecinco, la vicepresidenta segunda argumentó que el veto aplicado por Montero es un "privilegio" que obstaculiza el diálogo democrático. Díaz enfatizó: "Cuando alguien se ve obligado a recurrir a un veto, es señal de que sus políticas han fracasado. Yo me considero una demócrata y estoy dispuesta a aceptar el resultado de las votaciones".

Díaz lamentó que la ministra de Hacienda "esté bloqueando" el debate sobre la fiscalidad del SMI, resaltando que hay un consenso amplio en el Parlamento sobre la necesidad de que este salario no tribute, tal y como se hacía en años anteriores. La titular de Trabajo mencionó que partidos como el Bloque, Bildu, Esquerra, el PP y el PNV respaldan esta postura.

A pesar de la falta de acuerdo en temas fiscales, Díaz afirmó la importancia de tener una buena relación con Montero, pero subrayó la injusticia que representa que los trabajadores que perciben el SMI, muchas veces mujeres, tengan que tributar por ingresos tan limitados. "Si se les obliga a tributar, perderían hasta el 43% de sus incrementos", advirtió.

Asimismo, Díaz expresó su incapacidad para comprender la oposición del PSOE a la exención fiscal del SMI cuando han acordado en el País Vasco la exención para los salarios hasta 19.000 euros. "¿Acaso los trabajadores vascos son diferentes a los demás españoles? Esto es incoherente", enfatizó la ministra.

Desde Sumar, Díaz ha indicado que su grupo "levantará" el veto de la ministra de Hacienda para que el Congreso discuta el asunto de la tributación del salario mínimo. "Si al final se decide que los trabajadores deben tributar, será porque así lo ha decidido la ciudadanía. Pero nuestro objetivo es llevar este tema al debate público", indicó con determinación.

Antes de que esto suceda, la ministra de Trabajo manifestó su deseo de alcanzar un acuerdo dentro del Gobierno. En cuanto a las negociaciones para implementar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, Díaz optó por mantener la cautela en sus declaraciones.

Finalmente, subrayó que la propuesta de reducción de la jornada es bien valorada por la mayoría de los españoles, incluso aquellos que apoyan opciones políticas más extrema. "No puedo revelar mucho, pero estamos trabajando arduamente para que esta medida se implemente", concluyó Díaz.