Díaz denuncia la eliminación del impuesto a energéticas: "Es respaldar al oligopolio que eleva los precios."

MADRID, 22 de enero.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha hecho un llamado contundente a la ciudadanía al expresar que rechazar la continuidad del impuesto a las grandes empresas energéticas equivale a respaldar un oligopolio que incrementa sus precios sin control alguno.
A través de un mensaje en su perfil de la plataforma 'Bluesky', Díaz recordó que las ganancias de estas compañías han experimentado un asombroso aumento del 300% desde el año 2019, una cifra alarmante que pone de manifiesto la necesidad de regulación en el sector.
Estas afirmaciones se producen en un contexto crítico, ya que hoy, en el Pleno del Congreso, partidos como el PP, Vox, el PNV y Junts se preparan para votar en la derogación del decreto ley que el Gobierno emitió hace un mes, el cual había establecido un nuevo gravamen temporal sobre las energéticas para el año 2025.
A pesar de que el impuesto ya existía el año anterior, su aplicación fue suspendida tras la implementación de una reforma fiscal respaldada por el PP y sus aliados Vox, PNV y Junts, que buscaban desactivar el gravamen previsto para el año 2024.
Ante este panorama, el Ejecutivo decidió avanzar con la creación de una nueva tasa mediante un decreto en su último Consejo de Ministros del año pasado, cumpliendo así una promesa hecha a los grupos parlamentarios ERC, Bildu y BNG.
Este nuevo gravamen contempla bonificaciones para aquellas empresas que realicen inversiones en actividades esenciales para llevar a cabo la transición ecológica y la descarbonización. Además, se incluye el compromiso de que este impuesto sea gestionado por las haciendas forales, asegurando así que las comunidades autónomas puedan tener voz y voto en la recaudación de estos recursos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.