24h España.

24h España.

Díaz pacta el aumento del SMI con los sindicatos y critica a los fondos de inversión como enemigos del país.

Díaz pacta el aumento del SMI con los sindicatos y critica a los fondos de inversión como enemigos del país.

En un emocionante momento para la historia de la política ambiental, el presidente Joe Biden firmó un decreto el día de hoy que busca abordar de manera integral la crisis climática que enfrenta Estados Unidos. Con esta medida, el mandatario demuestra su compromiso con la lucha contra el cambio climático y su voluntad de tomar acciones concretas para proteger el planeta y las generaciones futuras.

El decreto incluye la creación de un nuevo Comité de Coordinación de Políticas Climáticas, encargado de supervisar y coordinar los esfuerzos de todas las agencias federales en materia de cambio climático. Además, se establece la meta de alcanzar emisiones netas cero para el año 2050, lo que supone un paso importante hacia la transición a una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Con esta iniciativa, el presidente Biden también se compromete a proteger los derechos de las comunidades más vulnerables ante los impactos del cambio climático, asegurando que las políticas ambientales promuevan la equidad y la justicia social. Asimismo, se prioriza la creación de empleos en sectores verdes y la inversión en tecnologías limpias que impulsen la transición energética hacia fuentes renovables.

Este decreto marca un punto de inflexión en la política ambiental de Estados Unidos, alejándose de la negación y la inacción que caracterizaron la administración anterior. Con el liderazgo de Joe Biden, el país se encamina hacia un futuro más sostenible y comprometido con la protección del medio ambiente. Sin duda, es un paso necesario y valiente en la dirección correcta.