24h España.

24h España.

Díaz propone votar acuerdo catalán, pero Montero lo califica de "receta antigua"

Díaz propone votar acuerdo catalán, pero Montero lo califica de

La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha expresado su discrepancia con la vicepresidenta segunda y candidata de Sumar, Yolanda Díaz, quien aboga por someter a votación el acuerdo surgido de la mesa de diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña. Montero considera que estas son "recetas antiguas" que se han superado en esta legislatura.

En declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press, Montero ha calificado la propuesta de Díaz como "recetas antiguas", destacando que en los últimos cuatro años se ha logrado superar una situación de "enorme tensión" heredada por Pedro Sánchez al llegar al gobierno.

La ministra señala que el PSOE está a favor del diálogo y la convivencia, buscando el entendimiento entre las diferentes comunidades autónomas, especialmente con Cataluña. Afirma que Cataluña está mucho mejor que cuando gobernaba el PP, un ejecutivo de "inacción" que permitió la fuga del expresidente catalán Carles Puigdemont y la declaración de independencia unilateral, lo que generó inseguridad y tensión.

Montero confía en que se mantenga un clima de diálogo en lugar de alimentar posturas polarizadas y en contra. Por otro lado, al ser cuestionada sobre la propuesta de Díaz de establecer una herencia universal de 20.000 euros para los jóvenes de 18 años, la ministra asegura no conocerla en detalle y menciona que el programa electoral del PSOE prioriza a los jóvenes como público objetivo.

No obstante, Montero prefiere construir políticas de becas que garanticen la igualdad de oportunidades, de vivienda para evitar que los jóvenes destinen la mitad de sus salarios al alquiler, y más plazas de Formación Profesional de calidad según las necesidades del mercado laboral, para facilitar la inserción laboral de los jóvenes.

El PSOE apuesta por medidas que faciliten el acceso al mercado laboral, la cultura y la vivienda, destaca la ministra. En este sentido, afirma ser más partidaria de este tipo de propuestas en lugar de la mencionada por Díaz.