
Una situación complicada persiste en torno a las negociaciones entre Duro Felguera y Sonelgaz para reactivar el proyecto de Djelfa en Argelia, sin que haya avances significativos hasta la fecha.
En un contexto más optimista, este viernes, las acciones de Duro Felguera experimentaron un notable incremento del 15,26% en la Bolsa española. Esta respuesta del mercado se originó tras el anuncio del presidente de Indra, Ángel Escribano, sobre la adquisición de una gran factoría en Gijón, destinada a la reconversión para la fabricación de vehículos militares, aunque los detalles sobre la planta y el costo de la transacción no han sido revelados.
Este fuerte aumento en la cotización de las acciones colocó a la empresa asturiana en el centro de atención, alcanzando un máximo intradía de 0,38 euros, lo que significó un 40% de revalorización desde su apertura. Sin embargo, la acción no alcanzó estos niveles hasta bien entrada la jornada, tras un inicio volátil.
En el análisis semanal, Duro Felguera ha registrado un crecimiento del 14% y un notable 37,5% en lo que respecta a su rendimiento desde el inicio de 2025, alcanzando una capitalización bursátil de 67,5 millones de euros al cierre de la sesión.
La fábrica situada en Gijón es reconocida por su especialización en la calderería pesada, dedicándose a la producción de recipientes a presión para sectores críticos como el petroquímico y el nuclear.
Este último anuncio por parte de Indra se produce en un contexto de incertidumbre, ya que Duro Felguera ha solicitado una extensión de tres meses en su preconcurso de acreedores, el cual fue solicitado a finales de diciembre. La compañía tiene hasta el 11 de junio para lograr un acuerdo con sus acreedores, ante la falta de progresos en sus negociaciones con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
El preconcurso es parte de un esfuerzo más amplio por parte de Duro Felguera para reestructurarse y asegurar su viabilidad a largo plazo, intentando también preservar empleos en medio de esta crisis financiera.
En cuanto al conflicto con Sonelgaz, medios de comunicación han señalado que no se han reportado novedades sobre el viaje reciente de la empresa asturiana a Argelia en busca de desbloquear el proyecto de Djelfa. Este proyecto ha sido objeto de controversias, incluyendo una solicitud de arbitraje de Sonelgaz contra Duro Felguera debido a la paralización del contrato, que abarca la construcción de una central de ciclo combinado.
Esa solicitud de arbitraje, presentada ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia, busca levantar la suspensión del contrato, que lleva bloqueado desde junio pasado, y requiere una indemnización aproximada de 413 millones de euros. Este conflicto ha sido un factor crucial que llevó a la empresa asturiana a solicitar el preconcurso de acreedores, ya que la situación financiera se complicó tras tener que ajustar sus resultados desde 2022 debido a pérdidas relacionadas con el mencionado proyecto en Argelia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.