24h España.

24h España.

El BEI otorga a Cepsa 150 millones para implementar 1.800 puntos de carga de vehículos eléctricos en la Península.

El BEI otorga a Cepsa 150 millones para implementar 1.800 puntos de carga de vehículos eléctricos en la Península.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un préstamo de 150 millones de euros para Cepsa, con el objetivo de financiar la instalación de más de 1.800 cargadores ultrarrápidos de vehículos eléctricos en sus estaciones de servicio en España y Portugal. Esta noticia ha sido anunciada este lunes a través de una nota conjunta.

Cepsa, en línea con su estrategia de implementar cargadores ultrarrápidos en la mayoría de sus estaciones de servicio en esta década, considera que este proyecto fomenta la electrificación y descarbonización de la movilidad por carretera, acelerando así la transición hacia un modelo más sostenible. Además, esta iniciativa se alinea con la estrategia de descarbonización de la compañía.

El vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, ha destacado que este préstamo demuestra el compromiso del banco con la movilidad sostenible y la descarbonización del sector transporte por carretera. Mourinho Félix también ha enfatizado la importancia de desarrollar infraestructuras de carga eléctrica accesibles para acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos y reducir las emisiones en el sector del transporte.

En la ceremonia de firma del préstamo celebrada en Madrid, el CEO de Cepsa, Maarten Wetselaar, ha afirmado que la descarbonización del transporte por carretera y la movilidad sostenible son elementos fundamentales en la estrategia de la compañía 'Positive Motion'. Wetselaar ha expresado su agradecimiento al BEI por respaldar este proyecto, que permitirá equipar a más de la mitad de las estaciones de servicio de Cepsa en España y Portugal con cargadores ultrarrápidos.

El objetivo de la UE de tener un millón de estaciones de recarga de vehículos eléctricos en las carreteras europeas para 2025 recibirá un impulso gracias a esta financiación comprometida. Actualmente, el transporte por carretera es responsable de aproximadamente el 73% de todas las emisiones del sector transporte en la Unión Europea, lo que lo convierte en uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero.

Este proyecto de Cepsa también está en línea con los objetivos de la Estrategia para una Movilidad Inteligente y Sostenible de la Unión Europea y se enmarca dentro del mecanismo 'Conectar Europa' de la Comisión Europea. Además, más del 70% de los puntos de recarga se instalarán en regiones con una renta per cápita por debajo del 75% de la media de la Unión Europea, lo que contribuirá a fomentar la cohesión social y económica.

La financiación de este préstamo también es parte del programa de acciones del BEI para apoyar el plan REPowerEU, que busca garantizar la seguridad energética y reducir la dependencia de la Unión Europea de las importaciones de combustibles fósiles.

Cepsa está implementando una red de recarga ultrarrápida en sus estaciones de servicio en España y Portugal, con cargadores de al menos 150 kilovatios (kW) ubicados en las principales rutas de comunicación. Actualmente, la compañía cuenta con más de 130 puntos de recarga ultrarrápida y planea tener más de 1.000 estaciones de servicio equipadas con este tipo de cargadores para 2030.

Estos cargadores ultrarrápidos permiten a los usuarios de vehículos eléctricos cargar hasta el 80% de sus baterías en aproximadamente 10 minutos, dependiendo del modelo de vehículo.