
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha publicado un informe alarmante que revela que 377 niños perdieron la vida en 2021 debido al aumento de las temperaturas en Europa y Asia central, especialmente durante los meses de verano.
En el informe titulado 'Combate el calor: salud infantil frente a las olas de calor en Europa y Asia central', se destaca que la mitad de estos niños fallecidos tenían menos de un año y murieron a causa de enfermedades relacionadas con el calor.
La directora de UNICEF para ambas regiones, Regina de Dominicis, ha declarado que alrededor de 92 millones de niños en Europa y Asia central ya están expuestos a olas de calor frecuentes, con temperaturas aumentando a un ritmo alarmante en esta región del mundo.
De Dominicis ha advertido que las altas temperaturas pueden tener graves consecuencias para la salud de los niños, especialmente los más pequeños, incluso en períodos cortos de tiempo, poniendo en riesgo sus vidas si no se toman medidas preventivas.
La exposición al calor puede causar problemas durante el embarazo, partos prematuros, bajo peso al nacer, así como afectar el crecimiento de los recién nacidos y provocar enfermedades pediátricas.
Por esta razón, UNICEF ha instado a los gobiernos de Europa y Asia central a implementar estrategias que reduzcan el impacto de las olas de calor, inversiones en planes de salud contra el calor y atención primaria para proteger a los niños de las enfermedades derivadas del calor.
La agencia también ha destacado la importancia de invertir en sistemas de alerta temprana, adaptar las escuelas para reducir las temperaturas, capacitar al personal educativo para manejar el estrés por calor, adaptar el diseño urbano para minimizar la exposición al calor y garantizar el suministro de agua potable.
UNICEF trabaja en colaboración con gobiernos, socios y comunidades en toda la región para fortalecer la resiliencia ante las olas de calor, equipando a profesores, trabajadores de la salud y familias con los conocimientos necesarios para hacer frente a las consecuencias del aumento de las temperaturas en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.