24h España.

24h España.

El Congreso rinde homenaje a las últimas víctimas del régimen franquista en el Día de las Víctimas de la dictadura.

El Congreso rinde homenaje a las últimas víctimas del régimen franquista en el Día de las Víctimas de la dictadura.

En un acto que busca dar voz a la memoria histórica, el Congreso de España se prepara para conmemorar esta semana a los últimos fusilados del régimen de Francisco Franco. La actividad, programada para el próximo jueves 30 de octubre, servirá como antesala del Día de las Víctimas del golpe militar y la posterior dictadura franquista.

Los escritores Aroa Moreno y Roger Mateos serán los protagonistas de una mesa redonda en la que discutirán sobre la significación de estos oscuros episodios en la historia reciente del país, coincidiendo con el 50 aniversario de la muerte del dictador. Ambos autores han explorado el tema en profundidad a través de sus obras, centradas en los últimos fusilamientos llevados a cabo por el régimen.

Las ejecuciones son el hilo conductor de los libros que estos escritores han publicado: "Mañana matarán a Daniel", de Aroa Moreno, y "El verano de los inocentes. El secreto del último fusilado del franquismo", de Roger Mateos. Ambos trabajos ofrecen un vistazo crítico a los horrores y las injusticias de aquella época oscura.

El evento no solo contará con la presencia de los autores, sino que también contará con la actuación del cantautor Pedro Pastor, conocido por sus letras comprometidas socialmente, según fuentes parlamentarias que han confirmado a Europa Press.

Los últimos fusilamientos en España se llevaron a cabo el 27 de septiembre de 1975, poco antes de la muerte de Franco. En esos trágicos eventos, fueron ejecutados por pelotones de la Guardia Civil en diferentes localidades, dejando una marca indeleble en la memoria colectiva del país.

Las víctimas de aquellos fusilamientos incluían a jóvenes activistas como José Humberto Baena Alonso, de 24 años; José Luis Sánchez Bravo Solla, de 19 años; y Ramón García Sanz, de 27 años, quienes formaban parte del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP). Además, Juan Paredes Manot, conocido como 'Txiki', de solo 21 años, y Ángel Otaegui, de 33 años, también fueron condenados a muerte, representando a la banda terrorista ETA en su rama político-militar.

Este evento no solo busca recordar a los ejecutados, sino también fomentar un debate sobre la memoria histórica, la justicia y la reparación, elementos imprescindibles para construir un futuro más justo y reconciliado en la sociedad española.