El déficit comercial se eleva un 58,2% en los dos primeros meses del año, alcanzando 9.618 millones de euros.
En un contexto económico complejo, Madrid ha revelado que el déficit comercial del país alcanzó la alarmante cifra de 9.618 millones de euros durante los dos primeros meses del año, marcando un incremento del 58,2% en comparación con el saldo negativo de 6.079 millones registrado en el mismo periodo de 2024, según el último Informe Mensual de Comercio Exterior emitido por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
Este significativo aumento en el déficit se debe, en gran parte, a la leve caída del 0,4% en las exportaciones de bienes españoles, que sumaron un total de 61.753,5 millones de euros. Por otro lado, las importaciones aumentaron un 4,9%, alcanzando los 71.371,3 millones de euros, lo que representa un récord histórico para los meses de enero y febrero desde 2016.
La tasa de cobertura, que refleja la proporción entre exportaciones e importaciones, se situó en un 86,5%, evidenciando una disminución de 4,6 puntos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos datos plantean interrogantes sobre la sostenibilidad del comercio exterior español en un contexto global cada vez más desafiante.
Las cifras presentadas en este informe no solo resaltan las dificultades que atraviesa el comercio exterior, sino que también subrayan la necesidad de replantear estrategias que fortalezcan las exportaciones y reduzcan la dependencia de bienes importados, en un momento en que la economía mundial se encuentra en constante transformación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.