24h España.

24h España.

Lagarde subraya la importancia de continuar la tendencia a la baja en los precios de los alimentos.

Lagarde subraya la importancia de continuar la tendencia a la baja en los precios de los alimentos.

En una reciente visita a Florencia, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha hecho hincapié en la importancia de seguir de cerca la evolución de los precios en la eurozona, centrándose en la urgencia de regular el costo de los alimentos, que actualmente supera la media de inflación de la región.

Durante su presencia en esta histórica ciudad, donde se lleva a cabo la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, Lagarde se dio una vuelta por el famoso mercado de Sant'Ambrogio, donde mostró un interés particular por los precios de los productos alimentarios.

En una charla con la prensa, la líder del BCE mencionó que, aunque los precios han aumentado, la situación ha mejorado notablemente en comparación con dos años atrás. Sin embargo, subrayó que el aumento en el precio de los alimentos sigue siendo preocupante y se encuentra por encima de la inflación promedio, que ronda el 2% en la eurozona.

“Es esencial que los precios de los alimentos continúen en descenso, ya que estos son fundamentales para la vida diaria de los ciudadanos”, expresó Lagarde, enfatizando su compromiso con la estabilidad de los costos alimentarios.

Durante su recorrido por el mercado, no solo conversó con los comerciantes locales, sino que también disfrutó de un café capuchino. Reveló que sus compras habituales incluyen "verduras y queso", aunque en esta ocasión agregó con una sonrisa que su esposo le había pedido un panettone, aunque con cierta duda respecto a si era el momento adecuado para adquirirlo.

El próximo jueves, el Consejo de Gobierno del BCE se reunirá en Florencia, donde se anticipa que no habrá variación en las tasas de interés. La expectativa del mercado sugiere que se mantendrán estables, con una tasa de depósito fijada en el 2%, un 2,15% para las operaciones principales de refinanciación y un 2,40% para la facilidad marginal de préstamo.