
El general nigerino Abdourahmane Tchiani, líder del país tras el golpe de Estado, ha criticado en los últimos meses la política de seguridad del Gobierno en la lucha contra el yihadismo. Tchiani es un militar cercano al expresidente Mahamadou Issoufou y tiene experiencia en el sistema político militar de Níger.
Desde hace unos meses, Tchiani ha expresado abiertamente su descontento hacia el presidente Mohamed Bazoum, especialmente en lo que respecta a su distanciamiento con otros países de la región como Malí o Burkina Faso. Estos países han sido escenarios de golpes de Estado motivados por la oposición a la presencia de tropas internacionales en la lucha contra el yihadismo.
El malestar de Tchiani aumentó cuando Francia seleccionó a Níger como el destino de sus fuerzas de la operación antiterrorista 'Barkhane' después de abandonar Malí. Mientras tanto, Malí ha fortalecido sus lazos con el grupo de mercenarios ruso Wagner para combatir a los grupos terroristas.
En su primer discurso tras el golpe de Estado, Tchiani lamentó que la estrategia actual no haya logrado garantizar la seguridad de los nigerinos. Además, acusó a Bazoum de liberar extrajudicialmente a líderes terroristas sin garantías.
Tchiani también criticó la falta de colaboración real con Burkina Faso y Malí, a pesar de compartir una zona con estos países vecinos donde se concentran los terroristas y los combates. En general, defendió el golpe como una respuesta necesaria para mejorar las finanzas públicas, la economía del país, las escuelas, la salud de la población y combatir la corrupción y el nepotismo.
Tchiani, de 59 años, es el golpista más veterano en llegar al poder en los países vecinos en los últimos años. Tiene una amplia experiencia de combate y lideró fuerzas en la región sur de Zinder y en la región norte de Agadez, conocida por el tráfico de migrantes y contrabando en el desierto del Sahara.
Tchiani también ha participado en misiones de mantenimiento de la paz de la ONU en Costa de Marfil, Sudán y la República Democrática del Congo. Fue nombrado jefe de la guardia presidencial en 2011 y ascendido al rango de general en 2018 por el expresidente Issoufou. Además, ha sido un aliado importante de Occidente en la lucha contra el extremismo y la migración irregular.
En el pasado, Tchiani lideró la defensa exitosa contra un intento de golpe en marzo de 2021. El alcalde de Agadez describe a Tchiani como alguien que conoce bien el sistema y que se ha vuelto en contra del Gobierno en un momento difícil para el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.