El Gobierno advierte un aumento en el ingreso de drones rusos a Polonia y opta por una respuesta cautelosa.
En un encuentro realizado en Madrid el 10 de septiembre, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha denunciado la reciente incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco, catalogándolo como una "violación flagrante". Este incidente se inscribe dentro de la creciente tensión que Rusia parece estar fomentando en la región, según declaraciones del propio ministro.
Albares reconoció que la situación ha escalado notablemente, citando los recientes y alarmantes ataques a Ucrania, los cuales han alcanzado hasta el edificio del Gobierno ucraniano en Kiev durante el pasado fin de semana. Este patrón de agresiones marca un cambio preocupante en el comportamiento de Rusia, enfatizó el ministro durante su intervención en el Congreso.
El ministro confirmó que Polonia ha derribado varios drones rusos, reforzando la acusación de una grave infracción de su soberanía aérea y destacó la solidaridad del Gobierno español hacia Varsovia en estos momentos difíciles.
Ante el panorama, Albares aseguró que España, junto con sus aliados de la OTAN, está revisando concienzudamente la situación para efectuar una valoración adecuada de lo sucedido. En este contexto, el ministro destacó la necesidad de actuar de manera unida tanto dentro de la UE como en el seno de la Alianza Atlántica, enfatizando que la cohesión es fundamental para una respuesta eficaz.
Finalmente, el ministro reiteró el compromiso de España hacia la paz, abogando por una desescalada y un alto el fuego incondicional. Sin embargo, también subrayó la importancia de garantizar la seguridad de Europa y sus ciudadanos, mostrando así un enfoque equilibrado ante el aumento de las tensiones en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.