
El Gobierno ha aprobado un nuevo trasvase a través del acueducto Tajo-Segura de 20 hm3, según se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De este volumen, 7,5 hm3 se destinarán al abastecimiento de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y 0,45 hm3 al abastecimiento de la cuenca alta del río Guadiana, en cumplimiento de la asignación anual de 8,3 hm3 establecida en el plan hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana.
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha otorgado la autorización para el trasvase, debido al nivel tres en los embalses de cabecera del Tajo-Segura y considerando las reservas de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura, el volumen pendiente de trasvasar autorizado, la evolución del sistema y su proyección de aportaciones, así como los consumos estimados de abastecimiento y riego para los próximos 6 meses.
En vista de la situación hidrológica excepcional en los embalses de cabecera, la Comisión considera "razonable" tener en cuenta las reservas existentes y los volúmenes pendientes de trasvase autorizados en la cuenca del Segura. Actualmente, el volumen de reservas en la cuenca del Segura derivado del trasvase y los volúmenes pendientes de trasvase autorizados ascienden a 41,8 hm3, de los cuales 27,7 hm3 son para abastecimiento, con un déficit de 3,9 hm3 para riego. Además, hay un volumen pendiente de trasvase autorizado de 18 hm3 bajo la responsabilidad de la Confederación Hidrográfica del Segura.
Mientras tanto, el Gobierno de Castilla-La Mancha continúa oponiéndose al aumento del volumen de agua trasvasada del Tajo al Segura y estudia la posibilidad de impugnar la última autorización, argumentando que se ha otorgado "sin restricciones ni precauciones".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.