El Ibex 35 ha comenzado la jornada de hoy con un incremento del 0,33%, alcanzando los 12.816,7 puntos en torno a las 9.00 horas. La atención se centra en las decisiones que pueda tomar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en relación a los aranceles, entre otros temas de interés.
Este indicador del mercado español ha alcanzado un nuevo máximo desde 2008, lo que sugiere que podría situarse en niveles no vistos desde 2007, llegando a los 14.400 puntos.
Los inversores estarán pendientes de la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos correspondiente al mes de enero.
En el ámbito empresarial español, durante la temporada de presentación de resultados anuales, Mapfre ha registrado un beneficio de 968 millones de euros en 2024, un aumento del 42,9% respecto al año anterior.
Por su parte, OHLA completará su recapitalización este jueves, 13 de febrero, tras haber llevado a cabo un aumento de capital con derechos de suscripción preferente por valor de 80 millones de euros y firmado los acuerdos pertinentes con los distintos grupos de acreedores.
Además, Duro Felguera celebra hoy una reunión de su consejo de administración, a la espera de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) capitalice la deuda de la empresa de ingeniería española.
En la apertura de la jornada, los mayores incrementos en el Ibex 35 los registraban Grifols, con un avance del 3,16%, y Unicaja Banco (+1,94%), mientras que Mapfre lideraba las caídas con un 1,92%, seguida de Solaria (-0,26%).
En el Mercado Continuo, Duro Felguera experimentaba un aumento de más del 17%, situándose en 0,288 euros por acción.
Las principales Bolsas europeas también comenzaban en positivo, con subidas del 0,45% en Milán, del 0,3% en París, del 0,17% en Francfort y del 0,04% en Londres.
En cuanto al mercado del petróleo, el precio del barril de calidad Brent, utilizado como referencia en Europa, se encontraba en 76,47 dólares, con una disminución del 0,69%, mientras que el Texas descendía un 0,76%, situándose en 72,76 dólares.
En el mercado de divisas, el euro frente al dólar se situaba en 1,0376 dólares, y en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años alcanzaba el 3,115%.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.